Por qué Renault está ganando la 'batalla' eléctrica en España

Renault acabó 2017 revalidando su particular título automovilístico que cada vez tiene más importancia en el sector: el de la movilidad sostenible. Y no parece que el objetivo sea otro que volver a repetir el éxito en este recién comenzado 2018, como así lo confirma su director general en España, Ivan Segal, que ha aprovechado la coyuntura para reclamar al poder político nuevas reformas en torno a la movilidad de cero emisiones "Los incentivos que se han puesto en marcha en los últimos años han adolecido de continuidad y sus fondos se han agotado muy rápidamente. Tenemos que aportar entre todos consistencia a la política de ayudas públicas para fomentar la nueva movilidad".

En lo que a Renault respecta, ha hecho los deberes. La marca puede considerarse uno de los padres (o madres) de la movilidad eléctrica española. Los resultados hablan por sí solos: ha más que duplicado sus ventas (+230%) con respecto al año pasado, alcanzando una cuota de mercado de un 33,8%, es decir, que uno de cada tres vehículos 100% eléctricos comercializados en España en 2017 ha sido un Renault. Dentro de su gama completa Z.E. de vehículos 100% eléctricos, ZOE ostenta el privilegio de ser el modelo más vendido de esta categoría en nuestro país, desde su lanzamiento en 2013, habiendo superado ya las 2.500 unidades comercializadas. ZOE, acumula otros registros significativos, como ser el primer vehículo eléctrico que entrega más de 1.000 unidades en nuestro país en un año natural, (en concreto 1.354 unidades en 2017), o contar con el mayor porcentaje de satisfacción cliente de toda la gama de modelos de Renault, con un 98% de tasa.

Kangoo Z.E., el vehículo comercial 100% eléctrico, por su parte, también ocupa un lugar de privilegio en su segmento, y está positivamente considerado por este tipo de clientela “ecológica”, ya que ha ocupado la segunda plaza de su mercado en España en 2017, sumando 299 unidades comercializadas en el conjunto del año. En cuanto a Twizy, el modelo biplaza fabricado en Valladolid, domina también el segmento de cuadriciclos 100% eléctricos comercializados en España, con 107 unidades comercializadas, lo que supone cerca de 2 de cada 3 unidades vendidas en 2017, en concreto un 65,6%.

Pero la pieza que ha completado este puzle respetuoso con el medio ambiente ha sido la creación junto a Ferrovial del nuevo servicio de carsharing llamado “Zity”, presentado recientemente en Madrid como ya informó este medio. "Los consumidores españoles están deseando dar el salto a la movilidad sostenible, los fabricantes estamos preparados, pero falta el apoyo estable y sólido de las administraciones públicas", asegura Segal.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.