relash

Relash: la bebida relajante que quiere potenciar la ‘slow life’ en España

Se trata del primer refresco con aceite de cáñamo en España, sumándose a la corriente de países como Inglaterra, Suiza, Estados Unidos o Canadá. "Venimos a crear un concepto de estilo de vida", afirma su CEO Diego Rueda

Diego Rueda pasó unos años viviendo en Londres. Cuando decidió volver a España, observó un informe sobre tendencias de bebidas en Estados Unidos que hablaba del auge de las bebidas relajantes. "Hasta entonces, lo que se venía observando en el mercado era el fast food, los yuppies de Wallstreet corriendo de un lado a otro y una sociedad acelerada", comenta Rueda a Innovaspain. Esa sociedad que bebe café en el metro y que come en tiempo récord para volver a su puesto de trabajo es la que desde Relash, la startup fundada por el emprendedor, quieren suavizar.

Se trata del primer refresco con aceite de cáñamo en España, sumándose a la corriente de países como Inglaterra, Suiza, Estados Unidos o Canadá. No tiene gas, es 100% de origen natural, vegana y con ingredientes en su mayoría ecológicos y baja en calorías. Las bebidas relajantes son una macrotendencia global que va a llegar a España. Nos queremos adelantar al mercado", asegura Rueda.

Desde un punto de vista científico, al consumir un Relash se absorden sus ingredientes y se liberan unas moléculas que activan un neurotransmisor cerebral –el llamado GABA– que es el encargado de enviar señales a las neuronas para dar una sensación de calma. Desde que Rueda y su equipo comenzaron a innovar en el laboratorio (en 2020 en plena pandemia), pusieron especialmente énfasis en dotar a la bebida de una cantidad equilibrada de estos ingredientes.

"El objetivo de nuestro producto es sentir relajación sin dormirse", señala Rueda. El cáñamo que Relash utiliza no contiene THC, molécula responsable del efecto psicoactivo que provoca los efectos de la marihuana. "Al igual que Coca Cola utiliza extracto de hoja de coca, sin que ello implique que su refresco contenga droga, nosotros aprovechamos componentes del cannabis, sin usar las partes perjudiciales de la misma", matiza el emprendedor. Aunque desde la startup aseguran que las personas altamente sensibles pueden experimentar una ligera somnolencia al consumirlo.

De hecho, el aceite de cáñamo es rico en ácidos grasos omega-3 y 6 y en antioxidantes, contribuyendo al buen funcionamiento del sistema cardiovascular. Para poder mezclar el aceite y el agua, Relash usa lecitina de girasol, que es un emulgente natural que sale de las flores de girasol.

Rueda asegura que en España hace falta impulsar estas bebidas. "Venimos a crear un concepto de estilo de vida. Que no te pregunten si estás malo cuando bebes algo relajante". ¿Pero puede triunfar Relash en una sociedad cada vez más veloz? "Aunque no lo parezca, la gente pide calma. Las nuevas tecnologías, las redes sociales, las prisas...Todo esto genera que necesitemos parar. Como empresa tenemos que estar a la altura de las tecnologías y la rapidez del mercado, pero a nivel producto queremos ofrecer una alternativa a un mundo que vuela".

Todavía es pronto para que Relash aparezca en la carta de los restaurantes españoles, aunque Rueda no lo descarta. "Buscamos que sea un consumo más íntimo, en momentos de entre horas. Pero si el producto va teniendo éxito lo iremos viendo en más sitios. Por el momento tenemos un gran reto por delante: crear una categoría de bebida que no existe. Queremos convertirnos en la marca símbolo que represente el estilo de vida slow", concluye Rueda.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.