Red Eléctrica restaurará el ecosistema marítimo de las Baleares

Red Eléctrica posidonea

Red Eléctrica de España y el Gobierno balear –a través de su Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de El Bosque Marino de Red Eléctrica, un proyecto de recuperación de praderas de posidonia degradadas. Esta iniciativa, en la que la compañía española ya ha trabajado de manera exitosa, contempla la restauración de dos hectáreas de pradera de posidonia degradada en Punta l’Avançada, en la bahía de Pollensa.

De este modo, seguirán con la metodología de recolección, cultivo y plantación de posidonia realizada en el proyecto de I+D+i desarrollado recientemente por Red Eléctrica y el Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (IMEDEA) en las bahías de Santa Ponsa, en Mallorca, y Talamanca, en Ibiza, “reconocido, recientemente, con el premio ‘Good practice of the year’ por la organización Renewables Grid Initiative (RGI)”, apuntan desde la compañía.

El Bosque Marino de Red Eléctrica volverá a contar con la dirección científica del IMEDEA y tendrá una duración inicial de cuatro años. También colaborará en el proyecto el Ministerio de Defensa con la cesión de parte de las instalaciones del aeródromo de Port de Pollença para los trabajos de cultivo de semillas y fragmentos de posidonia. En el proyecto se contempla la plantación en cuadrantes de 12.800 plántulas procedentes del cultivo de semillas y fragmentos recolectados de forma natural por la dinámica marina, que serán señalizados para su identificación, análisis y seguimiento.

Tras la plantación se evaluará, por un lado, la supervivencia y crecimiento de los ejemplares de posidonia trasplantados, y por otro, la recuperación del ecosistema general, la biodiversidad asociada a la pradera de posidonia restaurada. El Bosque Marino de Red Eléctrica será, además, un laboratorio vivo abierto a la comunidad científica donde también se evaluarán las emisiones de CO2 capturadas por la nueva pradera, lo que permitirá conocer la eficacia de la restauración en términos de cambio climático.

Desde Red Eléctrica inciden en que “todo el proyecto llevará asociado un programa de educación ambiental que incluirá formación en aula, visitas de campo y material didáctico para concienciar sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas marinos”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.