Misión Celta: primer partido de fútbol que disfruta de la realidad aumentada

Durante el Celta de Vigo-Real Madrid de la pasada jornada, los asistentes con smartphone contemplaron un espectáculo durante el descanso
Celta realidad aumentada Real Madrid

La pasada jornada de LaLiga tuvo un evento muy especial que trascendió lo meramente futbolístico. En el último año, la competición –quizá con el objetivo de atraer más audiencia– está apostando fuertemente por la innovación que rodea el espectáculo del fútbol. Esta unión –deporte, espectáculo, tecnología– está siendo el nuevo estandarte de LaLiga, pero ahora hay nuevos actores que han visto cómo sus beneficios, tanto económicos como no, puede incrementarse. De ahí que en el encuentro del Real Madrid contra el Celta de Vigo en Abanca-Balaídos los aficionados pudieran disfrutar del primer partido en el que se ha disfrutado de una iniciativa de realidad aumentada para smartphones. 

La aplicación, llamada Misión Celta, ha sido desarrollada por la agencia de innovación experiencial Wildbytes, de la mano de Orange y del Asistente de Google. Así, 23.000 aficionados disfrutaron en el campo del Celta, en directo, durante el descanso, de este espectáculo de realidad aumentada. “Un maestro de ceremonias interactuó con el Asistente de Google de manera que los aficionados que tenían instalada la aplicación Misión Celta asistieran a una experiencia única a través de las pantallas de sus dispositivos móviles, así como de las del estadio”, explican en su comunicado. Solo había que iniciar la aplicación y enfocar el Smartphone hacia el campo.

Según Wildbytes, todos los allí presentes vieron cómo cobraba vida un titán del fútbol. “Este gigantesco jugador virtual, al mismo tiempo que descargaba rayos en el campo envuelto en una tormenta de fuego, hacía unos toques y chutaba de chilena un balón que impactaba directamente en la pantalla de cada espectador y del estadio, haciéndolas virtualmente añicos”, aseguran [en el vídeo, al final, se puede observar el evento Misión Celta, de dos minutos de realidad aumentada].

"Cada vez más compañías apuestan por la realidad aumentada para mejorar la experiencia de cliente y la interacción con las personas. De hecho, la inversión mundial en realidad aumentada y virtual se estimaba para este año superior a los 20.000 millones de dólares en todo el mundo, según IDC. Lo cierto es que esta innovación tecnológica abre un mundo de posibilidades para aportar un valor único en grandes eventos e interactuar con el público de una manera totalmente transgresora. Nunca antes se había hecho un desarrollo tan ambicioso que permitiera disfrutar de una experiencia tecnológica de este calibre a tantos miles de personas de forma simultánea", ha declarado por su parte Leo Da Costa, director de Tecnología Creativa de Wildbytes.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.