Proyecto para la gestión de riesgos vinculados al cambio climático en las costas de Latam

Encuentro de especialistas en Guatemala para intercambiar experiencias
​​​​​​Foto: AECID

El Centro de Formación de la Cooperación Española en La Antigua Guatemala (CFCE Antigua), responsable de la Comunidad Temática de Medio Ambiente y Cambio Climático, ha trabajado en coordinación con instituciones socias para desarrollar un Proyecto de Conocimiento para el Desarrollo (PCD) de gestión de riesgos asociados al cambio climático en zonas costeras que pretende fortalecer capacidades institucionales e impulsar estrategias que minimicen los daños potenciales y aprovechen las oportunidades de la variabilidad climática en las costas.

Como punto de partida de este proyecto, el CFCE Antigua, en Guatemala, realiza durante hoy y mañana un encuentro de especialistas que servirá para intercambiar experiencias y definir las prioridades de trabajo para los próximos años. Como resultado, se generará una programación de actividades formativas y de estudios científicos que den respuesta a las demandas de conocimiento de la región, afirman desde AECID.

En el ncuentro participan representantes de las instituciones latinoamericanas integradas en la Red Iberoamericana de Oficinas de Cambio Climático (RIOCC) con capacidad de decisión política y personal técnico de las administraciones encargadas de velar por las zonas marino costeras.

El cambio climático ha puesto en evidencia la alta vulnerabilidad a la que están expuestos los países de la región. Los cambios en la dinámica marina de los océanos exigen la implementación de medidas de adaptación al ascenso del nivel del mar y otros efectos como el retroceso de la línea de costa, la salinización de acuíferos, la desprotección ante eventos meteorológicos extremos o las pérdidas humanas y económicas.

Para el diseño y desarrollo de este proyecto, el CFCE Antigua cuenta con el apoyo del Instituto de Hidráulica Ambiental de la Universidad de Cantabria, avalado por más de treinta años de experiencia y decenas de iniciativas en la región, y el Programa Arauclima​ de desarrollo sostenible y lucha contra el cambio climático de la Cooperación Española.

A ellos se suman otros socios estratégicos como la Comisión Económica para América Latina y el Caribe​ (CEPAL) y el Portal Regional de ONU - Medio Ambiente para la Transferencia de Tecnología y la Acción frente al Cambio Climático en América Latina y el Caribe​ (REGATTA).

 

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.