[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Esperando al nuevo Gobierno

Pedro Sanchez Gobierno

Las casualidades de la vida han hecho que mi último post tratara sobre liderazgo. Nada que ver con ningún intento de premonición, y menos en el campo político, pero la evolución de éste tema sí que ha hecho que me retrasara en escribir. El cambio obligaba a esperar. Es muy probable que cuando estas líneas vean la luz sepamos quiénes forman el nuevo Gobierno y de quién dependerá la I+D+i. A estas horas, el nombre probablemente sea lo de menos, cuenta la voluntad del Ejecutivo en su totalidad para dar un empujón decidido a éste área que ahora, más que nunca, es vital para el futuro.

Al equipo que dirigido la I+D+i hasta ahora, liderado por la todavía secretaria de Estado Carmen Vela, no le ha tocado una coyuntura fácil. Presupuestos cortos y un ministerio de Hacienda que no ha asimilado que el calendario de la investigación y el desarrollo no es el mismo que para otras cosas, ha alejado en demasiadas ocasiones a empresas a hacer uso de las ventajas que hay establecidas para abordarla. La fiscalización de los procesos que llevan a la innovación debe existir, pero hay que comprender que no pueden ser los mismos que para otros procesos donde las fechas, plazos y esfuerzos se conocen previamente con fiabilidad. La fiscalización no debe ser de Hacienda, sino que tiene que estar en manos de los especialistas de la Administración en estos temas.

Las cifras oficiales tampoco han ayudado a lucir la labor realizada. La caída libre desde el inicio en número de empresas ha contrastado, sin embargo, con un crecimiento muy significativo en otros factores como las publicaciones, el retorno económico y el movimiento que se ha suscitado en la sociedad hacia la innovación en su conjunto. Innovaspain, que ha sido el catalizador indiscutible de la difusión de la innovación en estos años, ha podido pulsar, por el número creciente de visitas, el interés sobre el tema.

Lo ha dicho en ocasiones la propia secretaria de Estado cuando nos ha acompañado, por ejemplo, en la presentación de nuestro Anuario de la Innovación en España que, por cierto, la edición de 2017 presentaremos en breve, esperemos que con la presencia de la persona que asuma las responsabilidades que ahora, a la hora y día de escribir estas líneas, todavía no se conoce.

A la secretaria de Estado saliente, darle las gracias por acompañarnos en nuestros primeros pasos y desearle lo mejor. Es una persona ligada a la innovación y seguro que hará cosas de las que tendremos que hablar en el futuro.

[Las críticas por la no ejecución del presupuesto en I+D+i son “ruidos sesgados” para Carmen Vela]

Y para el equipo que llega, desearles también mucha suerte. La labor que hay por delante es mucha, entre ellas la de ordenar lo mejor posible los recursos existentes que, aunque siempre son escasos, seguro que pueden gestionarse de forma más adecuada para no duplicar acciones y presupuestos sobre los mismos temas en las distintas comunidades. La cercanía al terreno es una ventaja, pero una coordinación adecuada resultaría francamente positiva. Por nuestra parte, la intención es seguir contando los logros que se producen, aunque muchos de ellos todavía no hayan llegado al mercado, que es el que valida si es innovación o no.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.