Investigan el impacto de los derechos LGBTI en el desarrollo económico

A través de un convenio entre la OEA y la Cámara de Comercio LGBTI de EE.UU.
Firma del convenio entre la OEA y la Cámara de Comercio LGBTI de EE.UU.
Firma del convenio entre la OEA y la Cámara de Comercio LGBTI de EE.UU.

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Cámara de Comercio LGBTI de Estados Unidos (NGLCC) han firmado este jueves un acuerdo de cooperación para desarrollar un proyecto de investigación de datos llamado ‘Generando la Base de Evidencia: Orientación Sexual, Identidad de Género (SOGI) e Inclusión Social y Desarrollo Económico’. Se trata de un trabajo analítico en el contexto de América Latina y el Caribe para medir los derechos y la inclusión de las personas LGBTI y su impacto en el desarrollo económico y en el sector privado.

En la ceremonia de firma del convenio, celebrada en Washington DC, el secretario general de la organización internacional, Luis Almagro, ha recordado que, a través de la Convención Interamericana contra toda forma de Discriminación e Intolerancia, la OEA apoya a los Estados Miembros y a la organizaciones que protegen los derechos LGBTI para mejorar la defensa y el trabajo colaborativo.

Almagro también ha señalado que “debemos ser conscientes de la necesidad de tener sociedades que sean más inclusivas y respetuosas de la diversidad, en las que el derecho a la no discriminación se sienta en la vida cotidiana de las personas y sea reconocido por todos”.

El presidente de la Cámara de Comercio LGBTI de Estados Unidos, Justin G. Nelson, ha explicado cómo la falta de datos sobre las contribuciones de la comunidad LGBTI a la economía y al bienestar social afecta la toma de decisiones.

“No estamos hablando de una pequeña población o una pequeña contribución económica; las personas deben entender que en la línea de base somos contribuyentes económicos y que todos logramos ser mejores cuando se nos brindan oportunidades”, ha añadido.

El acuerdo también buscará identificar contrapartes gubernamentales para impulsar el proceso de convertir el análisis y las recomendaciones recogidas en políticas públicas más inclusivas y respetuosas de la diversidad.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.