[jet_engine component="meta_field" field="antetitulo"]

Perú, escenario de la próxima Cumbre de la Ingeniería de las Américas de la OEA

En Lima, del 18 al 20 de julio
Lima (Perú)

La ciudad de Lima (Perú) ha sido designada lugar de celebración de la Cumbre de la Ingeniería de las Américas de la Organización de los Estados Americanos (OEA), prevista para los días 18, 19 y 20 de julio. La cita internacional se llevará a cabo como parte de la realización de la XVI Conferencia Anual de LACCEI (Latin American and Caribbean Consortium of Engineering Institutions).

La elección de Lima se ha acordado durante la reunión de planificación de las autoridades de la Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT), desarrollada la semana pasada en Estados Unidos.

En representación del Perú y en su condición de vicepresidenta de la COMCYT, la presidenta del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) de Perú, Fabiola León-Velarde, ha participado en dicho encuentro, en el que se ha definido también el Plan de Acción 2018-2020 de dicho foro regional.

Además, se han establecido cuatro grupos de trabajo referidos a Innovación; Educación y Capacitación de Recursos Humanos en Ingeniería; Infraestructura Nacional de la Calidad; y Desarrollo Tecnológico.

Precisamente, como parte de las actividades del grupo de Educación y Capacitación de Recursos Humanos en Ingeniería se ha acordado la organización de la Cumbre de la Ingeniería de las Américas de la OEA a realizarse en Lima.

Del mismo modo, el grupo de Desarrollo Tecnológico ha definido la conformación de un equipo virtual de expertos en Prospectiva y Vigilancia Tecnológica, que será liderado por Concytec y su par, Colciencias, de Colombia.

Este grupo de expertos podrá compartir experiencias y buenas prácticas desarrolladas en la región sobre Prospectiva y Vigilancia Tecnológica, con la finalidad de explorar mecanismos para el fortalecimiento homogéneo de estas capacidades.

Deja un comentario