Nuevos lazos comerciales para acercar Ecuador y Europa

La CEOE acoge la celebración de un encuentro empresarial con el ministro de Comercio Exterior del país latinoamericano
Encuentro empresarial en la CEOE con el ministro de Comercio Exterior de Ecuador
Encuentro empresarial en la CEOE con el ministro de Comercio Exterior de Ecuador

El vicepresidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y presidente de la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM), Juan Pablo Lázaro, ha mantenido una reunión con el ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Juan Carlos Cassinelli, para abordar la próxima entrada en vigor del acuerdo comercial multipartito entre la Unión Europea y el país latinoamericano (todavía pendiente de ser refrendado por la UE, Colombia y Perú).

Antes del encuentro, el director de Gabinete de Presidencia, Relaciones Internacionales e Institucionales de CEOE, Narciso Casado Martín, se ha reunido con la viceministra de Promoción del Ministerio de Turismo de Ecuador, Nathalie Pilovetsky, para analizar oportunidades de inversión en el sector.                          

En el Foro, celebrado el pasado viernes, han participado, además, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz; el subsecretario del Ministerio de Producción, Empleo y Competitividad del país andino, Germán Zambrano; el embajador de Ecuador en España, Miguel Calahorrano; el director de Internacional de la Cámara de Comercio de España, Alfredo Bonet; y el director de la Oficina Comercial de Ecuador en nuestro país, José Luis Cabascango.

Juan Pablo Lázaro ha explicado que el acuerdo entre la UE y Ecuador permitirá que haya “un marco de reglas comunes que facilitará el comercio y las inversiones bilaterales”. Por ello, supone un importante acicate para que un creciente número de pymes españolas decidan asentarse en Ecuador, “no sólo para operar en este mercado, sino también en Colombia y en el resto de la región andina”.

Por su parte, el ministro ecuatoriano ha informado de las inversiones que se están llevando a cabo para desarrollar las infraestructuras (aeropuertos, red vial, etc.) y la energía, con la construcción de plantas hidroeléctricas y diversos proyectos hídricos. “El Gobierno promueve el ahorro energético y la diversificación de las fuentes y sistemas de energías renovables, siempre respetando el medioambiente”, ha asegurado. Por último, ha invitado a los empresarios presentes en el Foro a asistir a la Cumbre de Inversión en Ecuador, que se celebrará a finales de octubre en Quito.

El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha recalcado que España va a seguir trabajando para hacer posible el acuerdo UE-Ecuador y solicitará que el tema sea tratado en septiembre próximo por la Comisión de Asuntos Generales de ese bloque comunitario. También ha informado de los instrumentos financieros existentes para apoyar a las empresas españolas que quieran emprender proyectos en el exterior, como el Fondo FIEM.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.