Un nuevo sistema para eliminar la contaminación generada por el diésel

contaminacion aire diesel

La Universidad de Alcalá de Henares (UAH) está coordinando un consorcio internacional de asociaciones, empresas y universidades de Europa que busca desarrollar ‘Counterfog’, un sistema capaz de eliminar la polución del aire en grandes espacios y espacios abiertos. En concreto, el objetivo es acabar con la contaminación atmosférica generada en los procesos de producción de las fábricas, el transporte y el uso de combustibles como el gasoil.

El coordinador del proyecto, José Luis Pérez Díaz, ha explicado que este sistema funciona como una niebla que lava el aire de forma rápida, económica y sin perjuicio ambiental”. En principio, su uso está pensado para situaciones “donde se pone en riesgo la seguridad, con el fin de minimizar el impacto que pudieran tener sobre personas y el medioambiente la dispersión en el aire de agentes biológicos, químicos o radiactivos”. No obstante, ha puntualizado que también puede ser útil para intervenir “en accidentes de la industria (vertidos industriales, accidente de transporte de materiales peligrosos) y para mitigar la contaminación habitual producida por la combustión de  gasoil”.

Asimismo, una tercera aplicación de este sistema, está en el ámbito de la seguridad, ya que también sirve para eliminar del aire sustancias como las generadas por agentes biológicos, nucleares o químicos utilizados en ataques terroristas o conflictos bélicos.

Por el momento, el sistema está en la fase de desarrollo pero en las pruebas realizadas hasta ahora, ha sido capaz de “eliminar nieblas, nubes contaminantes y contaminantes procedentes de agentes biológicos y radiactivos”. Y todo ello, ha informado Pérez Díaz, “con un consumo de agua mínimo y sin introducir ningún elemento contaminante adicional en la atmósfera”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.