mr. quick coctelería cócteles santi gómez guillermo albert

Mr. Quick: la startup que hará posible que los mejores cócteles se extiendan por todo el país

El proyecto de Santi Gómez y Guillermo Albert propone coctelería de alta calidad y artesanal lista para servir

La coctelería Three Monkeys, en Alicante, se convirtió en una de las más prestigiosas del país. La pandemia les obligó a echar el cierre del local físico, pero el espíritu rebelde del proyecto sigue muy vivo, simplemente ha cambiado de forma. “Empezamos a hacer pop-ups en distintos establecimientos -restaurantes, hoteles, discotecas chiringuitos- y nos dimos cuenta de que, en España, capital mundial de la coctelería, no existen suficientes profesionales bien formados como para satisfacer la demanda actual de cócteles”.

Guillermo Albert es cofundador de Mr. Quick Cocktails, la startup, hija de Three Monkeys, que quiere hacer accesible la coctelería premium a toda la hostelería. Hablamos con él en Madrid Food Innovation Hub, el vivero de empresas del sector de la alimentación del Ayuntamiento de Madrid, que ayer celebró su segundo Startup Day. “En los establecimientos no especializados resulta complejo crear espacios para la elaboración de los cócteles y no es sencillo mantener el nivel de las cartas; requiere mucha preparación”, añade Albert.

Propuesta de valor

La propuesta de la compañía -donde Santi Gómez, campeón del mundo de coctelería experimental en 2017 se ocupa del producto- fue lanzar una línea de coctelería embotellada, lista para servir, y dar una solución completa a toda esta problemática. Que el formato no sea el habitual, no impide que los cócteles de Mr. Quick sean de una “altísima calidad, artesanales y elaborados con productos 100 % naturales”. La empresa también ofrece a los locales maquinaria para dispensar los cócteles mucho más rápido en momentos del alta demanda.

Guillermo Albert apunta que, además de estar ante una bebida que no tiene nada que envidiar a la que nos servirían en el mejor cóctel bar de la ciudad, se han propuesto aportar valor añadido a través de la originalidad. “Los clásicos (Margarita, Mojito o Daiquiri) no pueden faltar, pero la gran disrupción de Mr. Quick son los cócteles que no podrás encontrar en locales que no sean nuestros clientes”. Así, la ‘carta’ de la startup incluye el Negroni de la Terreta, una variante levantina, más ligera, del mítico cóctel italiano, o una nueva versión del Gin Collins, que incorpora piña asada y mandarina de lima.

Cambio de hábitos

El proyecto llega en un buen momento. “Desde incluso antes de la pandemia asistimos a un proceso de ‘premiumnización’ en el consumo de alcohol similar al que vivió la cocina 15 años atrás. Hace no tanto, nos resultaba impensable gastarnos 50 euros por persona en una cena estándar, y hoy los pagamos de manera natural. Compensa la calidad. Es así como ha comenzado a ganar terreno el slow drinking, tomarse una buena copa en casa o en un restaurante”, argumenta Albert.

La delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, acompañada por el concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño, ayer durante su visita a Madrid Food Innovation Hub.

“La gente busca alcoholes de más calidad”, continúa el emprendedor. “En ese anhelo de más nivel u originalidad la coctelería ocupa un lugar privilegiado ya que es la forma más bonita y experiencial de beber alcohol”. Por el momento, Mr. Quick tiene el foco en el canal HORECA. Más adelante no descartan una aproximación directa al consumidor final. “El ready to drink no está tan implantado en España como en otros países. A largo plazo pretendemos crear experiencias de consumo atractivas, probablemente con botellas de menor tamaño que en hostelería. Todos podremos quedar con amigos en casa y probar unos cuantos buenos cócteles de manera sencilla”.

Crecer

Hasta la fecha, la empresa ha actuado sobre todo en el eje Valencia-Alicante. Después de verano darán el salto a Madrid y Barcelona, “y quizá a Canarias”, detalla Albert. A llevar a buen puerto esta expansión ayudará el reciente acuerdo con una destilería gracias al cual podrán incrementar la producción de manera casi ilimitada. También juega a su favor el paso por Madrid Food Innoation Hub. “Es una pasada. Hemos podido contactar con otros agentes del sector que se ha enfrentado a problemas como los que ahora nos afectan. Sus consejos son muy valiosos. La mentorización, las posibles sinergias… Nos han ayudado a solventar momentos estresantes dentro de un ecosistema abierto con una clara voluntad colaborativa”.

1 comentario en «Mr. Quick: la startup que hará posible que los mejores cócteles se extiendan por todo el país»

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.