El ciclismo virtual se pasa a los eSports

La plataforma de ciclismo en realidad virtual, Movistar Virtual Cycling, da un paso más hacia los eSports al convertirse en un campeonato internacional online
Movistar Virtual Cycling eSports

Hace casi dos meses, Telefónica lanzó una plataforma gratuita y universal basada en entornos virtuales que tenía como protagonista el ciclismo. Llevada a cabo junto a la compañía de ciclismo indoor Bkool, la iniciativa, llamada Movistar Virtual Cycling, prometía convertirse en un referente para el mundo de los eSports, dando a su vez un paso más allá: si los deportes electrónicos se realizan, en su gran mayoría, sentados en una silla, este sí se podría contar como un eSports en toda su magnitud, acallando a los reticentes de esta nueva disciplina. Ahora, este “eRacing” ha lanzado su primera fase online, dotando de conectividad y competitividad a todos sus usuarios.

La longitud del primer circuito en el que correrán los participantes será de 30 kilómetros. Esta carrera recoge una de las pruebas más emblemáticas del circuito profesional, la Lieja-Bastoña-Lieja, concretamente la final de la decana del calendario ciclista. Disponible desde esta misma semana, los usuarios podrán competir todas las veces que deseen hasta obtener la mejor marca que puedan conseguir. Eso sí, tienen hasta el próximo 5 de mayo para lograr un puesto en la feria internacional de la bicicleta Festibike, que tendrá lugar en Madrid el 14 de septiembre –la final se celebrará al día siguiente en el mismo sitio–. Dividido en dos categorías –definidas por sexos–, los dos primeros clasificados, tanto en categoría masculina como femenina, serán los que opten a correr en esa semifinal. Y tendrán, como en cualquier juego online, muchas pruebas para conseguir la mejor marca. 

Pero no será la única. Esta es solo la primera de las diez pruebas que tiene preparada la plataforma para sus usuarios. De hecho, según adelantan desde Telefónica, “cada dos semanas se generará una nueva prueba, siendo la siguiente la del Giro de Italia, del 6 al 19 de mayo”. De ahí en adelante, se elegirán diez etapas –reconvertidas posteriormente a entornos virtuales– con recorridos reales de las pruebas más relevantes del World Tour.

El campeonato se organiza, además, en once pruebas presenciales Sprint –competiciones explosivas para pocos minutos– en distintas ciudades españolas y dos grandes pruebas denominadas Endurance –campeonatos de resistencia–, para aquellos que no dispongan de un rodillo en su casa. Además, como afirman desde Telefónica, gracias a la tecnología de BKool, en el online “el simulador también permitirá recrear de manera realista las condiciones de la ruta y la competición: distancia, desnivel, potencia desarrollada por cada ciclista, rebufos, paisaje, orografía o, incluso, meteorología”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.