Movistar+, un ejemplo de “mercado único digital”

Movistar+ mercado unico digital

Telefónica ha hecho que todos los usuarios de Movistar+ que se desplacen a algún país de la Unión Europea pueden acceder a los contenidos de Movistar+ en las mismas condiciones que en España y sin coste suplementario. Esta iniciativa de portabilidad de contenidos, aplicable a todos los ciudadanos europeos, se incluye en el conjunto de acciones para avanzar hacia el mercado único digital en el que se eliminen las fronteras electrónicas.

Para la compañía, los mismos servicios tienen que estar regidos por las mismas reglas, y los ciudadanos tienen que estar protegidos en temas como la privacidad y la seguridad, la economía, la fiscalidad… Y es que, actualmente, nos sujetamos a diferentes reglas para cada cosa (en el mundo digital). Todo viene de una regulación ocurrida en los años 90 y que hay que reformar, así que desde Telefónica creen que la normativa europea para un mercado único digital tiene que plantearse de una vez por todas.

De ahí la decisión de que tanto el contenido bajo demanda (cine, series...) como las emisiones en directo de Movistar+ contratadas por el usuario en España puedan estar disponibles en otro país de la UE tanto si se desplaza por vacaciones como si se hace por trabajo, sea durante unos días o unos meses.

“El acceso a los contenidos se podrá hacer desde cualquier dispositivo que tenga la aplicación Movistar+ (móvil, Tablet, smart TV, consolas, TVboxes…) y tan solo es necesario tener Internet (WiFi, conexión móvil) con un ancho de banda mínimo de 3Mbps. Además, para las suscripciones a servicios de vídeo bajo demanda es posible descargarse el contenido al móvil o tablet para verlo posteriormente sin necesidad de tener conexión.

Desde la compañía también quiere señalar que, en concreto, los países donde se puede disfrutar de los contenidos de Movistar+ igual que en España son “Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rumanía, Suecia, Liechtenstein, Islandia y Noruega”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.