Mikel Álvarez, presidente de Mondragon Unibertsitatea

Mikel Álvarez, presidente de Mondragon Unibertsitatea

Licenciado en Medicina y Cirugía, la carrera profesional de Mikel Álvarez (Zumaia, 1955) se ha desarrollado en distintos hospitales hasta 2009. Posteriormente, dio el paso a la empresa privada de la mano del mundo cooperativo, donde fue nombrado director General de Mondragon Health. En 2015 fue nombrado concejal de Desarrollo Económico y Buen Gobierno del Ayuntamiento de Bilbao, donde ejerció esta actividad hasta 2017.

En abril de ese año, Álvarez, que también ha ejercido como docente universitario, volvió a incorporarse a la Corporación Mondragon, para ocupar el cargo de director de Desarrollo de Negocio y Relaciones Institucionales del Centro de Promoción de Corporación Mondragon, donde permanece en la actualidad. En julio fue nombrado nuevo presidente de Mondragon Unibertsitatea.

1. A lo largo de su trayectoria profesional, ¿qué decisión ha tomado que haya tenido como consecuencia un mayor grado de innovación?

En mi vida profesional ligada a la gestión sanitaria y la innovación destacaría el diseño y puesta en funcionamiento de Laboratorios Centralizados Hospitalarios y la aplicación del Modelo de Gestión EFQM en el mundo sanitario
En mi vida profesional ligada a la industria de salud, creo que lo más innovador es el desarrollo de nuevos negocios  en el ámbito de salud dentro de una corporación de carácter industrial. El proyecto KIRO Robotics es un ejemplo.

2. ¿Cuáles son las claves para culminar con éxito un proceso innovador?

Primero, disponer de una idea y un promotor y equipo con ilusión en el desarrollo de esta. Luego, hay que tener recursos, paciencia, tenacidad y saber a tiempo si el mercado está respondiendo o no. Si la respuesta es negativa, hay que saber cerrar a tiempo la carpeta y dedicar los esfuerzos a otro proyecto. Tan importante como comenzar es saber cuándo algo deja de tener sentido. Evidentemente, la financiación es una necesidad relevante


3. Tres consejos para quienes estén dispuestos a abordar cambios, acciones o procesos innovadores en su empresa o entorno.

Contar con personas de talento; estas son la gasolina del motor.

Marcar claramente la estrategia y ajustarse a ella con flexibilidad; con objetivos medibles y alcanzables.

¡Aprenda a cerrar un proyecto y aprenda de ello!


4. ¿Cuál es, a su juicio, la mayor innovación que ha tenido lugar en los últimos 50 años en todos los ámbitos?

Es una pregunta muy compleja, o cuanto menos tiene multirrespuesta. Probablemente, la mayoría contestaría que el fenómeno de Internet es lo más innovador. Personalmente creo el descubrimiento de la molécula DNA en 1953 por Watson y Crick (sin olvidar a Rosalind Franklin) ha sido una de las  innovaciones más trascendentales de los últimos tiempos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.