Microsoft y la ONCE utilizan la Inteligencia Artificial para soluciones accesibles

Microsoft ONCE Inteligencia Artificial
A la izq. Pilar López, presidenta de Microsoft Ibérica; a la dcha. Alberto Durán, vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, con la robot 'PACA'.

Microsoft, ONCE (y, por lo tanto, también la Fundación ONCE) han ampliado el acuerdo de colaboración con el que llevan más de veinte años luchando por la integración de personas con discapacidad visual en el mundo innovador. Su objetivo, según el pacto, es el de “identificar y desarrollar proyectos comunes en el terreno de la Inteligencia Artificial que permitan mejorar la vida de las personas con discapacidad y facilitar su acceso a las Tecnologías de la Información”.

Cabe decir que, según Microsoft Ibérica, esta colaboración se enmarca también en el foco de la compañía desarrollar este tipo de soluciones innovadoras. De hecho, el gigante estadounidense ya presentó el pasado mes de mayo la iniciativa #AIforAccessibility, que incluía un fondo de 25 millones de euros con el que pretendían financiar varias iniciativas accesibles, “como el desarrollo de proyectos basados en Inteligencia Artificial por parte de centros de investigación –explican–, universidades, desarrolladores y entidades no lucrativas”.

LA ROBOT ‘PACA’ Y OTRAS INNOVACIONES
Uno de los grandes desarrollos alcanzados con este acuerdo de colaboración ha sido ‘PACA’ (Personal Accesible Cognitive Assistant), la robot –desarrollada por Ilunion– que ha recibido a los visitantes de la VII Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE –que se celebró la pasada semana en CentroCentro de Madrid– y que ha mostrado y explicado la obra de 31 artistas nacionales e internacionales relacionados con el entorno de la discapacidad.

[Le pueden interesar otras innovaciones accesibles de Ilunion]

Desarrollado por la colaboración entre Microsoft y ONCE se encuentra la iniciativa conjunta SoundScape, la solución de Microsoft Research para el guiado de personas ciegas en exteriores y su integración con BeepCon, el sistema de balizas inteligentes –también desarrollado por Ilunion– que facilita la identificación y localización de objetos cercanos a personas con discapacidad visual. Por otro lado, la Fundación ONCE –otra vez en colaboración, cómo no, de Ilunion– está trabajando en el desarrollo de un chatbot basado en tecnología de Inteligencia Artificial de Microsoft, para “mejorar la interacción y accesibilidad de los usuarios de su página web”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.