Microencapsulación, piedra de toque de los nuevos alimentos

AiniaMicroencapsulacion

AINIA ha organizado en Barcelona una jornada dedicada a la innovación alimentaria, donde ha presentado las ventajas de la tecnología de microencapsulación. Su aplicabilidad abarca desde novedosos nuevos productos con funcionalidades avanzadas, hasta aumentar su seguridad e higiene de cara a la venta en el mercado. La técnica consigue aislar un principio activo, vitamina, mineral, enzima o aceite esencial del medio que lo rodea para evitar su degradación o reacción con otras sustancias, controlando su velocidad de liberación o modificando sus propiedades.

Prolongar los nutrientes, aromas, principios activos, saborizante y antimicrobianos es el objetivo de este método, capaz de proteger los alimentos de factores ambientales externos, como las temperaturas extremas o la luz. “La población envejece y el consumidor está cada vez más preocupado por la relación entre nutrición y salud, por eso aumenta la demanda de alimentos saludables”, explican desde AINIA. El proceso es aplicable también al sector farmacéutico, biotecnológico, envase o agricultura, entre otros. “Uno de los grandes desafíos a los que se enfrenta la industria alimentaria es cubrir las necesidades alimentariasdemanda a la vez que hacerlo de manera sostenible”.

Otra de las posibilidades de la microencapsulación es generar nuevos alimentos enriquecidos o funcionales como vitaminas o antioxidantes , al igual que aprovechar los subproductos derivados de la agroalimentación. Además, hace viable conseguir nuevos biofertilizantes, pesticidas naturales, elicitadores y agentes de biocontrol agrícola.  “La economía circular ha entrado también en el mundo alimentario, ya que el consumidor es más responsable y está más concienciado con el medio ambiente”. Tras diez años trabajando con tecnologías de microencapsulación, AINIA se plantea el reto de desarrollar nuevos ingredientes funcionales que aumenten la absorción y biodisponibilidad de nutrientes y suplementos saludables, mejorar el gusto, el color, el sabor, la estabilidad y la consistencia de los alimentos o, al igual que lograr nuevos envases activos, inteligentes y funcionales con propiedades mecánicas y antimicrobianas mejoradas.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.