Dime qué mascarilla llevas y te diré quién eres

FacePhi ha desarrollado un algoritmo de reconocimiento facial periocular, capaz de reconocer rostros parcialmente tapados hasta con un 99% de precisión y sin necesidad de realizar ninguna interacción con el entorno
mascarilla FacePhi

Llevar mascarilla ya no es sinónimo de ocultar la cara. La compañía FacePhi, especializada en soluciones biométricas para la verificación de identidad, ha desarrollado un algoritmo capaz de reconocer con más de un 99% de fiabilidad el rostro parcialmente tapado de una persona. El secreto de esta innovación reside en analizar los rasgos diferenciales que presenta una cara en los ojos y su contorno. De esta forma, se evitan fallos en el reconocimiento y posibles suplantaciones de identidad.

El software es una evolución de Selphi, uno de los productos estrella de FacePhi creado en su origen para acceder y aprobar transacciones con un selfie. "Gracias a lo aprendido con este programa hemos mejorado nuestra autenticación de rostros", explican desde la compañía. El objetivo ahora es dar garantía tanto a las empresas que utilizan este tipo de tecnología como a los propios usuarios. También al sector sanitario. "Pueden darse mejores soluciones a entornos sanitarios o espacios donde es importante extremar la higiene, por lo que el acceso mediante reconocimiento facial puede ser muy útil", detallan.

Como hacen hincapié desde FacePhi, esta tecnología ha sido diseñada para activarse de forma voluntaria y previa autorización del usuario, facilitándole el acceso seguro a datos y actividades mediante el uso de su cara como llave, incluso llevando mascarillas. Aunque su tecnología llega en un momento clave debido a la crisis del COVID-19, su uso va más allá. "Es un gran aliado para hospitales, clínicas y laboratorios, entornos donde el uso de la mascarilla es constante y las soluciones de identificación contactless son las más recomendables para evitar todo tipo de contagios", subrayan.

Del banco al hospital

La autenticación o verificación de identidad con biometría facial sigue avanzando como la opción de acceso más segura para sectores en los que la protección de datos y la accesibilidad sencilla son claves, como ocurre en la banca o en la sanidad. Tras llevar sus servicios en más de 50 bancos de todo el mundo, FacePhi ha desembarcado de forma reciente en el ámbito de la eHealth, integrando su software en el hospital Kangbuk Samsung de Corea del Sur, junto a la tecnológica NSSMART.

FacePhi-mascarilla
El Hospital Kangbuk Samsung de Seúl ha sido uno de los pioneros en probar la última tecnología de FacePhi.

Gracias a FacePhi, los pacientes de este hospital han cambiado sus tarjetas sanitarias y la introducción manual de registros por un sistema de reconocimiento facial con consentimiento previo. Con ello se está consiguiendo evitar fraudes en seguros médicos y se está ofreciendo una experiencia rápida y que limita mucho el contacto. La empresa no esconde su optimismo. "Es una tecnología que va a cambiar el futuro de la sanidad", vaticinan. El siguiente paso será que innovaciones como la autenticación con mascarilla empiecen a integrarse en hospitales y centros de salud españoles.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.