Madrid, polo emprendedor diferencial gracias a la compra pública de innovación

Luis Cueto (derecha) interviene en la presentación de Go app! Madrid el pasado viernes. Imagen: Ayuntamiento de Madrid
Luis Cueto (derecha) interviene en la presentación de Go app! Madrid el pasado viernes. Imagen: Ayuntamiento de Madrid

Fue hace unos días, durante la presentación de Go app! Madrid en Medialab-Prado cuando Luis Cueto, coordinador general de la Alcaldía de Madrid ofreció nuevas pistas sobre la concreción de la estrategia de apoyo al emprendimiento y la innovación que ha dibujado la capital para diferenciarse de otros epicentros nacionales y europeos. “Madrid puede estar satisfecha por cómo se está consolidando un ecosistema importante; trabajamos para que se identifique a la ciudad con la innovación”- señalaba Cueto, quien recordó cómo la suma de fuerzas público-privadas ha provocado que se active un clima muy favorable para acometer proyectos y para la progresiva concreción de hitos como la puesta en marcha del Campus Madrid (Google), los reconocimientos para el propio MediaLab-Prado o Impact Hub Madrid y la inminente apertura de La Nave de la Innovación, un proyecto que arrancó con el PP al frente de la gestión municipal. “Heredamos iniciativas que a su vez dejaremos en herencia a los que vengan después, La Nave es un proyecto de ciudad y a la largo plazo donde las administraciones acompañamos cediendo a otros el protagonismo”.

“¿Por qué Amazon va a contratar 50 nuevos ingenieros de primer nivel para su nuevo centro de Azca?”, se preguntaba Cueto. “No lo hacen porque les caigamos muy simpáticos, sino porque están empezando a ocurrir cosas muy importantes en esta ciudad”. El responsable aludió a la próxima celebración en la capital (entre el 24 y el 26 de mayo) de la feria Digital Enterprice Show, “nuestro Mobile World Congress”, y a la presentación del Informe COTEC por parte de los Reyes el próximo 13 de mayo en Villaverde, distrito donde se ubica La Nave, demostrando que el nuevo espíritu no es capricho de una zona determinada de la capital, sino que la idea es impregnar cada barrio para que cale con coherencia generalizada.

Una jugada de desmarque

“Además de hacer lo que todo el mundo, necesitábamos una seña de identidad”- explicaba Cueto. La diferencia es que Madrid comprará innovación -“el gran obstáculo para que los emprendedores puedan progresar”- de un modo poco habitual en los entornos públicos españoles. El 18 de abril entraba en vigor la nueva directiva de compra publica europea. Según Cueto muchos de sus artículos ya son aplicables “para los más valientes”. Esta nueva legislación otorga una decisiva importancia a la compra pública de innovación. “Vamos a cometer un sacrilegio en las leyes clásicas de contratos públicos y es encargar cosas que no sabemos con certeza si van a funcionar; y también vamos a hacer que Berlín o la ciudad que sea compre algo porque ha funcionado en Madrid”.

Cueto se refirió a esa ‘Serie 0’ que hay que testar y detalló las condiciones de la original ‘transacción’: la empresa a la que se lo compren mantendrá la propiedad industrial de la idea aunque sí tendrán que compartir royalties con el Ayuntamiento, que exigirá además que el nombre de Madrid forme parte de la denominación del producto en cuestión. “Con estas reglas estamos dispuestos a aportar un importe razonable; y no queremos tenerlos en exclusiva, sino lanzar innovación, entrar ‘en vena’, que es lo que les interesa a muchos proyectos y ejercer el papel de acompañantes”- concluía Cueto.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.