Luis Ródenas Lorda, director de SistelLAB

Luis Ródenas Lorda, director de SistelLAB

Tras estudiar Ingeniería Aeronáutica en la UPV, la especialidad de Aerodinámica, Aeronaves y Vehículos Espaciales, Luis Ródenas Lorda trabajó en Embention como ingeniero de control y de los vuelos de prueba. Luego fundó y trabajó en Cactus Robotics durante dos años años. El proyecto principal era un helicóptero dron de juguete que hacia batallas láser, pero también se ofrecía asesoramiento e impresión 3D a través de la plataforma 3DHubs

Durante tres meses trabajó como programador en Sedni, una empresa de sistemas electrónicos e informáticos para barcos grandes, pesqueros, petroleros, etc.; hasta que decidió empezar en Sistel, compañía que ahora se denomina SistelLAB.

1. A lo largo de su trayectoria profesional, ¿qué decisión ha tomado que haya tenido como consecuencia un mayor grado de innovación?

Haciendo retrospectiva, creo que el decidir hacer nuestras propias soluciones, tanto software como hardware, siempre ha sido la chispa de la innovación. Es curioso que, en un primer momento, estas decisiones siempre se han tomado intentando abaratar costes. 

2. ¿Cuáles son las claves para culminar con éxito un proceso innovador?

En mi opinión: planificación y expectativas. Hay que mantener la cabeza fría y asumir que innovación significa incertidumbre. 

3. Tres consejos para quienes estén dispuestos  a abordar cambios, acciones o procesos innovadores en su empresa o entorno.

No generar demasiadas expectativas antes de tiempo, tanto en cuestión de tiempos como en aspectos del resultado final. En las primeras fases de un proyecto innovador es difícil no dejarse llevar prometiendo plazos y resultados que no están para nada garantizados. Planificar previendo retrasos y problemas futuros, dejar que los resultados vayan hablando por sí mismos, e intentar no olvidar cuál es el objetivo principal de lo que estamos haciendo. 

4. ¿Cuál es, a su juicio, la mayor innovación que ha tenido lugar en los últimos 50 años en todos los ámbitos?

Me maravillan los avances en los procesos de fabricación de transistores y electrónica en general. La electrónica cada año es más potente, más pequeña, más eficiente energéticamente y, sobretodo, más barata y accesible. Creo que es la base que hace posible todos los otros avances tecnológicos, desde internet hasta los futuros coches autónomos o el machine learning. 

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.