Lord Wilmore es una marca española de gafas graduadas con distribución 100% online que nace de la necesidad de su fundador, Emilio Capela, de encontrar unas gafas graduadas que reuniese calidad, efectividad, comodidad y buen precio. Todo empezó cuando Capela, miope desde hace diez años, tenía que renovar sus gafas y entró en una óptica madrileña de moda en la que no le cobraban menos de 400-500 euros por las gafas que le gustaban. Ante esto, decidió acudir a una cadena en la que ofrecían un 2x1 donde se llevó una buena sorpresa. “Entre el antirreflejante y el hecho de que sólo te regalaban la montura de la segunda unidad salí de ahí habiendo pagado 260€ por unas gafas que, además, no eran exactamente lo que quería- apunta Capela”.
Al meterse de lleno en el análisis del problema, Capela se dio cuenta de que en Europa, Canadá y Estados Unidos, la venta de gafas graduadas por internet ya era una realidad desde hacía más de diez años (centenares de formatos y proveedores que les permitirían ofrecer gafas de calidad igual a la de las mejores tiendas físicas). Fue así como decidieron que Lord Wilmore sería un intermediario con el fin de hacer llegar las gafas de calidad a más público y modelos a mejores precios. Como recuerda José María Sabater, socio de Lord Wilmore, “desde el principio tuvimos claro que había que romper con el proceso de compra tradicional de gafas y mejorar la experiencia de cliente”.
Desde su nacimiento en 2012, Lord Wilmore se ha ocupado de más de 7.000 pedidos y el pasado mes de mayo registraron 800 (el triple que en el mes de febrero). Su catálogo se divide en gafas graduadas, de sol y de sol graduadas, aunque no descartan otros segmentos del mercado con consumidores frustrados, como los niños o las gafas de deporte. “Es importante entender que quienes tienen problemas de visión no compran gafas por placer, sino por necesidad médica; por eso es fundamental flexibilizar el sector”, añade Sabater. La parte óptica está subcontratada con un laboratorio que se encargan de montar las lentes graduadas a las monturas de Lord Wilmore con el fin de garantizar la calidad de sus gafas.
Compromiso social
Tras años colaborando en ONGs, Capela y su equipo optaron por estructurar ayuda social desde la plataforma. Los datos de la Organización Mundial de la Salud (unos 285 millones de personas padecen discapacidad visual por diversas causas y 121 millones de personas padecen discapacidad visual derivada de errores de refracción no corregidos) no hicieron más que reafirmar la postura de Lord Wilmore y decidieron poner en marcha la iniciativa a Abre los ojos, donde por cada gafa que se compra en la web, donan una. Actualmente, Lord Wilmore colabora con "Anidan Kenya" y "Soñar Despierto Barcelona", dos organizaciones que trabajan con niños, y no descartan seguir colaborando con otras.