(De izq. a dcha.), Ferran Figueras (Lidl), Elisa García (ICEX) y José Miguel Herrero (Ministerio de Agricultura). Foto: Marco Agency.
(De izq. a dcha.), Ferran Figueras (Lidl), Elisa García (ICEX) y José Miguel Herrero (Ministerio de Agricultura). Foto: Marco Agency.

Lidl impulsa la Marca España con exportaciones récord: “Somos el primer comprador de la huerta española”

La compañía, que concentró el 15% de la exportación de frutas y verduras en 2022, prevé superar las 700 tiendas en el país en 2023

Lidl se ha consolidado en 2022 como uno de los grandes embajadores de la Marca España, con exportaciones récord de 3.459 millones de euros en productos agroalimentarios nacionales. “Somos el primer comprador de la huerta española al concentrar el 14,8% de todas las exportaciones de frutas y verduras a nivel nacional”, ha asegurado este jueves Ferran Figueras, director general de Compras de Lidl España, durante la jornada ejecutiva La exportación de la Marca España, donde ha dado a conocer el Informe de Impacto Corporativo 2022 de Lidl en España, elaborado por la consultora PriceWaterhouse Coopers (PWC).

Y desde 2015, ha aumentado su contribución a la exportación de frutas y hortalizas españolas en un 103%, ha precisado Figueras. Asimismo, Lidl ha sido un actor fundamental en el comercio exterior particularmente para regiones como Andalucía, Murcia, Comunidad Valenciana y Extremadura. 

El impacto de la compañía en el PIB español ha crecido un 80% en los últimos seis años, ha añadido Figueras. “Por cada euro de beneficio, Lidl genera 14,8 euros adicionales al PIB”, ha señalado. Los sectores más beneficiados son la agricultura y la ganadería (con 2.361 millones de euros). 

La compañía, presente en el país desde hace casi 30 años, es la tercera cadena de distribución alimentaria en España por cuota de mercado. Emplea a unas 18.500 personas, y cuenta con 670 tiendas aunque prevé superar las 700 en 2024, ha precisado Figueras. En Europa se sitúa como líder en distribución alimentaria y es la cuarta en el mundo. Cuenta con más de 11,500 tiendas en el mundo y está presente en 32 países.

La compañía se acerca a las Navidades con optimismo. “Estamos viendo una recuperación en el consumo”, ha dicho Miguel Paradela, director general de Compras de Lidl España, con consumidores que compran cada vez más productos de alta gama. Sin embargo, Figueras ha reconocido que la inflación ha mermado la rentabilidad de Lidl, que cerró el ejercicio 2021-2022 con un beneficio neto de 193 millones, en línea con el año anterior (190 millones), pese a vender un 18% más. La compañía espera facturar este año cerca de 6.600 millones, tras haber facturado 6.000 millones en 2022.

“La exportación no es una opción, es una necesidad”

España está apostando con fuerza por dar a conocer la Marca España en todo el mundo. En 2022 alcanzó un crecimiento récord de 389.000 millones de euros en exportaciones, un 23% más que el año anterior. El país ha conseguido ser la cuarta potencia exportadora en Europa, la séptima en el mundo, ha señalado José Miguel Herrero, director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

“La exportación no es una opción, es una necesidad”, ha sentenciado María Naranjo, directora de Industria Alimentaria de ICEX. “La exportación está en los genes de nuestra industria alimentaria. Ni nos podríamos tomar todo el vino que producimos, ni comer todo el jamón y aceite que producimos”, ha destacado. “La industria alimentaria es la mayor representante de la España vaciada”, ha agregado.

Más de la mitad de los 900 proveedores españoles con los que trabaja Lidl exporta. Un ejemplo de cómo grandes empresas como esta pueden ayudar a externalizar las pymes españolas es Aceitunas Cazorla, empresa de Alicante que empezó a exportar sus productos hace más de 25 años de la mano de Lidl.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.