La UCR y el INTA (Costa Rica) mejoran la ‘papaya perfecta’ haciéndola hermafrodita

Las plantas hermafroditas producen frutos con mejor forma y más carnosas
Arturo Brenes, coordinador del Laboratorio de Biotecnología de Plantas del CIA-UCR, con las vitroplantas (foto Laura Rodríguez).
Arturo Brenes, coordinador del Laboratorio de Biotecnología de Plantas del CIA-UCR, con las vitroplantas (foto Laura Rodríguez).

Investigadores de la Universidad de Costa Rica (UCR) han dado un nuevo paso en el desarrollo de la papaya híbrida Pococí, conocida como ‘papaya perfecta’, una variedad producida por la UCR y el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA) y que en la última década ha revolucionado el sector productivo nacional.

En el Laboratorio de Biotecnología de Plantas del Centro de Investigaciones Agronómicas (CIA) de la UCR, los científicos desarrollaron un protocolo de clonación (micropropagación) que permitirá a los productores adquirir sólo plantas hermafroditas y así ahorrar tiempo, dinero y aumentar su productividad.

“Imagínese lo que es para un productor de papaya saber que ya el almácigo que él compra es cien por cien plantas hermafroditas; algo que para hace un par de años era un sueño ahora dejó de ser una utopía”, ha señalado Arturo Brenes, investigador y coordinador del Laboratorio de Biotecnología de Plantas.

En la producción de papaya el sexo es un aspecto muy importante ya que esto determina la capacidad de la planta para dar frutos de calidad. La semilla del híbrido Pococí puede dar plantas hembra o hermafroditas. Estas últimas son las preferidas por los agricultores porque producen las papayas con mejores características.

Esta es una buena noticia para los productores, pues en lugar de comprar la semilla híbrida, que puede dar plantas hembra o hermafrodita, podrán adquirir directamente la que ellos requieren para producir con más calidad. Las plantas hermafroditas producen papayas con mejor forma, más carnosas y con menos cavidad interna, ideales para el mercado de exportación.

Otra ventaja de las plantas clonadas in vitro es que presentan mejores características en el campo, pues son más vigorosas, el tronco es más grueso y comienzan a producir antes, manteniendo las características originales de la papaya, según detalla el doctor Brenes.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.