La película argentina Alanis se alza en San Sebastián con el Premio Cooperación Española

Un filme de la de la directora argentina Anahí Berneri
Premio Cooperación Española AECID del Festival de San Sebastián

La película 'Alanis', de la directora argentina Anahí Berneri, ha obtenido el Premio Cooperación Española en la 65 edición del Festival de Cine de San Sebastián. Se quiere reconocer así el mensaje de una obra que “reivindica la dignidad de las mujeres y ofrece, sin maniqueísmos, un retrato humano sobre la desprotección de las trabajadoras del sexo, además de abrir interrogantes sobre esta realidad”.

La película, además, ha conseguido el premio a la Mejor Realización para Anahí Berneri, que la convirtió en la segunda directora en obtener dicho galardón, y la Concha de Plata a la Mejor Actriz para Sofía Gala.

Volviendo al galardón centrado en la cooperación española, hay que señalar que el objetivo es distinguir a la película iberoamericana “que mejor contribuya al desarrollo humano, la erradicación de la pobreza y el pleno ejercicio de los derechos humanos”.

El premio, promovido por la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) para el Desarrollo junto con el Festival de Cine de San Sebastián, está dotado con 10.000 euros. El filme ‘Oscuro animal’, del colombiano Felipe Guerrero, fue el ganador de este premio el pasado año.

En esta ocasión el jurado ha querido premiar a una película sobre una trabajadora sexual, madre de un niño pequeño, que debe pelear por hacerse un lugar en la sociedad, mostrando las diversas formas de vulnerabilidad a las que debe enfrentarse. 'Alanis' era una de las ocho obras nominadas a dicho reconocimiento.

El apoyo de la AECID a este galardón trata de premiar películas que, además de su excelencia cinematográfica, contribuyan a la sensibilización de la sociedad en torno a algunos de los objetivos de desarrollo por los que trabaja, como la reivindicación de las personas, la defensa de los derechos humanos, la denuncia de la desigualdad de género, la erradicación de la pobreza o la paz, consciente de la capacidad de los medios audiovisuales para ofrecer una visión de distintas realidades y transformar la sociedad.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.