La Fiscalía General del Estado y CSIC juntos por el medio ambiente

acuerdo de colaboración por el medio ambiente, La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, y el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo.
La fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, y el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo./ CSIC

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Fiscalía General del Estado, de la que depende el Área Técnica de la Unidad de Medio Ambiente, han firmado un convenio para cooperar en la protección del medio ambiente, los recursos naturales y el patrimonio histórico. Gracias al acuerdo se mejorarán las colaboraciones por parte de investigadores del CSIC en la investigación de delitos relativos a la ordenación del territorio, la protección de la flora, fauna y animales domésticos, así como los incendios forestales.

La firma del convenio, rubricada por el presidente del CSIC, Emilio Lora-Tamayo, y la fiscal general del Estado, Consuelo Madrigal, permitirá un asesoramiento de alto nivel para facilitar las tareas que tiene encomendadas el Área Técnica de la Unidad de Medio Ambiente, “este asesoramiento en la obtención de muestras y resultados es esencial para el trabajo jurídico de la Fiscalía”, señaló Madrigal durante el acto de presentación del acuerdo.

En concreto, el acuerdo proporcionará conocimiento experto en técnicas de diseño muestral, asesoramiento en los procesos de toma de muestras, apoyo metodológico en la obtención, análisis e interpretación de datos y discusión técnica experta de los resultados. Según Lora-Tamayo, esta colaboración agilizará las relaciones entre los investigadores del CSIC y la Fiscalía y “permitirá plasmar un mayor acercamiento del Consejo a las instituciones del Estado, reflejo del compromiso social que asumen los investigadores y de su apoyo a la gran labor que desarrolla la Unidad de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado”. Además, el acuerdo comprende el acceso a datos e información a científicos del CSIC, siempre y cuando el proceso judicial lo permita.

Así mismo, la Sección de Medio Ambiente de la Fiscalía General del Estado se compromete a recibir estudiantes del CSIC en periodos de formación o prácticas para que aprendan las tareas que esta tiene encomendadas y que puedan facilitar el intercambio entre científicos y el personal de su Área Técnica.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.