Iberdrola Ingeniería y Gamesa construirán cuatro parques eólicos en Costa Rica

Parque eólico Cerro de Hula, Honduras

Iberdrola Ingeniería y Gamesa han firmado un contrato con el Grupo Globeleq Mesoamerica Energy (GME) para la construcción de cuatro parques eólicos en Costa Rica. Estas instalaciones renovables tendrán una potencia conjunta de 80 megavatios (MW) y estarán ubicadas en las regiones de Liberia y Tilarán, en el norte del país, a 210 y 185 kilómetros, respectivamente, de la capital, San José.

Los proyectos se va a desarrollar en la modalidad ‘llave en mano’, por lo que ambas compañías se responsabilizarán de toda las fases de ingeniería, construcción, puesta en marcha y operación y mantenimiento de la instalación.

El nuevo complejo eólico estará compuesto por cuatro parques de 20 MW cada uno. Los parques de La Perla y Vientos de Miramar estarán ubicados en la región de Liberia, mientras que en la región de Tilarán se construirán los parques de Altamira y Campos Azules.

Como informa Iberdrola en nota de prensa, “los parques contribuirán de una forma muy destacada al progreso de la zona en la que se ubican, al ser capaces de cubrir la demanda de energía eléctrica de alrededor de 60.000 hogares costarricenses y crear, durante el proceso de construcción, unos 400 empleos”. Además, la compañía señala que se va a evitar la emisión a la atmósfera de unas 172.000 toneladas anuales de CO2.

El Grupo Globeleq Mesoamerica Energy (GME), es la empresa eólica líder de Centro América, con presencia en Costa Rica, Honduras y Nicaragua. Con sede en San José, GME posee una amplia experiencia en el desarrollo, la construcción y operación de proyectos de energía eólica en la región.

Estos contratos son los primeros que Iberdrola Ingeniería firma en Costa Rica y, según el acuerdo consorcial firmado con Gamesa, Iberdrola ingeniería será la encargada de la ingeniería, aprovisionamientos, construcción y operación y mantenimiento de las infraestructuras civil y electromecánica.

Por su parte, Gamesa será la responsable del suministro de las turbinas de esta instalación eólica, su montaje y posterior puesta en marcha. En concreto, la empresa va a entregar 19 aerogeneradores del modelo G90 de 2 MW de potencia unitaria, 21 aerogeneradores del modelo G87 de 2 MW.

Los parques eólicos de la región de Tilarán se conectarán a la red nacional costarricense desde la subestación de Tejona y los de Liberia se conectarán a una ampliación que se estará realizando en la subestación de Orosi.

Iberdrola Ingeniería, que prevé ejecutar las obras de este complejo en 60 semanas, ya tiene experiencia con el Grupo Globeleq Mesoamerica Energy, para el que ha construido en Honduras el complejo eólico de Cerro de Hula, el mayor de Centro América, con una potencia de 126 MW.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.