Hacia la creación de un foro de ministros de agricultura de la Alianza del Pacífico

Acuerdo entre IICA y el Ministerio de Agricultura de Chile
El director del IICA, Manuel Otero, y el subsecretario de Agricultura de Chile, Alfonso Vargas, han firmado el acuerdo
El director del IICA, Manuel Otero, y el subsecretario de Agricultura de Chile, Alfonso Vargas, han firmado el acuerdo

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Ministerio de Agricultura de Chile (MINAGRI) han firmado, en Santiago, una carta de entendimiento que promoverá la creación de un foro de ministros de agricultura de la Alianza del Pacífico. Esta medida forma parte de un conjunto de acciones integradas en un plan que será lanzado en septiembre.

Según lo establecido en este acuerdo, ambas partes persiguen una mayor inserción y visibilización efectiva de la agricultura y bienestar rural en la Alianza del Pacífico, además, de promover el comercio agroalimentario. También gestionarán coaliciones público-privadas y productivas como instrumentos articuladores de cooperación, a través de los sistemas de trabajo del IICA.

“El plan nacional de cooperación técnica, que comenzará a ejecutarse a finales de septiembre, dará vida a los temas comprometidos entre el Gobierno de Chile y el IICA”, ha señalado el director general de este instituto, Manuel Otero, quien ha firmado el convenio junto al subsecretario de Agricultura de Chile, Alfonso Vargas.

“Un eje del plan es la creación de un foro o consejo de ministros de agricultura de la Alianza del Pacífico –ha continuado–. Se trata de un espacio importantísimo para la proyección de la agricultura de Chile a nivel regional y subregional”.

Vargas, por su parte, ve “grandes coincidencias” entre el nuevo Plan de Mediano Plazo 2018-2022 del IICA y el enfoque del Ministerio que encabeza Antonio Walker Walker. El agua, la asociatividad y el cooperativismo moderno son los “grandes temas” en ambos casos, buscando siempre “una nueva forma de ver la ruralidad, fomentando el fortalecimiento de procesos nacionales con ayuda técnica y experiencias internacionales”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.