El cable submarino de Google llega a Bilbao

La compañía ha instalado en Sopelana (Bilbao) un cable de 16 pares de fibras para aumentar la calidad y la velocidad de la red de telecomunicaciones europea
cable submarino google 1
Las boyas mantienen a flote el cable para facilitar el arrastre. (Google España)

Google ha instalado su cable submarino en Sopelana (Bilbao), un cable de 16 pares de fibras que sirve para aumentar la velocidad y la flexibilidad de la red. Este cableado –llamado Grace Hooper– conecta a Estados Unidos, Bunde (Reino Unido) y España y mejorará la infraestructura general de las telecomunicaciones de Europa. Telxius –filial de infraestructuras de Telefónica–, por su parte, ha sido la compañía encargada de realizar el amarre.

Mónica Martínez, directora de Marketing de Telxius, declara que están “encantados” de proporcionar servicios de conexión y emplazamiento a Grace Hopper como parte de la colaboración en curso entre Google y Telxius. “El cable submarino obtiene así acceso a las capacidades avanzadas de interconexión y de transmisión del Hub de Comunicaciones de Derio de Telxius, con conexiones de backhaul a París y Madrid. Esto significa nuevas oportunidades para las empresas conectadas a los principales hubs de tráfico internacional en Europa y más allá”. 

Este proyecto, han asegurado en la presentación de la instalación, "forma parte del compromiso de Google con la recuperación económica de España, ofreciendo a los consumidores un mejor acceso a los productos de Google y a las empresas un mejor rendimiento de los productos empresariales como Google Cloud Platform y Google Workspace". Y, además, "que la transformación digital es un reto y una oportunidad para la economía europea y que la inversión en infraestructuras es clave para ser competitivos y ofrecer crecimiento a las empresas y mayor accesibilidad a todos los usuarios". 

cable submarino google 2
Operarios observan el desarrollo de las operaciones. (Google España)

La “conmutación de fibra” del cable submarino

El cable submarino Grace Hooper utiliza la llamada “conmutación de fibra”. Esta tecnología permite que el flujo de datos sea más eficaz, por lo que se evitarán cortes y ralentizaciones. Conectar usuarios y empresas pasa por conectar a Estados Unidos, Reino Unido y países de la Unión Europea. Por ello, la “conmutación de fibra” lo que hace es que estos usuarios accedan a los servicios de Google y a sus recursos informáticos y en la nube con la menor latencia posible. Y transportar el flujo de datos de forma segura y rápida por todo el mundo.

Según Google, en un mundo pospandémico que se dirige hacia una nueva normalidad digital, la inversión en cables submarinos les permite “planificar y preparar las futuras necesidades de cobertura de nuestros clientes, estén donde estén. Grace Hopper y la futura región de datos de Google Cloud en Madrid nos ayudarán a satisfacer la creciente demanda de conectividad y servicios de gran ancho de banda en España".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.