29 horas para hacer un videojuego

Game Jam Talentum videojuegos

Norte, sur, este y oeste. Los cuatro puntos cardinales han sido la temática seleccionada para los 300 jóvenes que se han pasado más de un día desarrollando un videojuego en la Game Jam organizada por Talentum, la filial de impulso al talento joven de Telefónica. De este modo, un alto número de chicos expertos en diseño, programación y otras ramas como música o arte han tenido 29 horas –presencial u online, algunos de manera ininterrumpida– para crear de cero un videojuego ejecutable en web o en plataformas Windows con el objetivo de alzarse con un premio de 5.000 euros.

La Game Jam, organizada entre el pasado 9 y 10 de octubre, ha contado con más de 300 jóvenes participanes. Todos ellos con un nivel que, según Rosalía O´Donnell, responsable de Talentum en Telefónica, “ha sido altísimo, y, desde el principio, la competición ha suscitado un gran interés entre los jóvenes”. Un interés “desigual”: por un lado, la competición online, más fácil a priori, ha tenido una participación de un total de 240 personas organizadas en 100 equipos, mientras que la presencial, la joya de la corona del evento, ha contado con 70 jóvenes de 18 a 30 años organizados en 17 equipos. De hecho, la diferencia se ha notado en los galardones.

El primer premio de la modalidad presencial, dotado con 5.000 euros, ha sido para el equipo Rubberduck Potion por Waltz of Auri, un videojuego narrativo en el que el jugador viaja por doce ciudades de la mano de una pequeña astróloga, que le va otorgando o negando sus deseos. Asimismo, el equipo Koron Studios ha conseguido llevarse los 2.000 euros del segundo premio por su trabajo Nowhere, un videojuego de estrategia por turnos basada en la mecánica de towers defense –también conocida como TD– simplificada.

Por otro lado, el nombre del proyecto ganador de la modalidad online de la Game Jam –que se ha celebrado al mismo tiempo que la presencial y con la misma temática y condiciones– se hará público el próximo 31 de octubre, ya que el jurado todavía tiene que analizar la gran cantidad de videojuegos presentados. El equipo seleccionado recibirá un cheque de 1.000 euros.

Cabe decir que, tanto en la modalidad presencial como en la online, el jurado ha valorado, según Talentum, “la capacidad de adaptación a la temática planteada, la narrativa, la estética (arte y música), la jugabilidad del prototipo, la originalidad y la presentación del prototipo de los equipos participantes”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.