Gadaca: la relación médico-paciente pasa por una app

Gadaca

Un mundo cada vez más impersonal, con distancias largas y con poco tiempo para ni siquiera acudir al médico para una consulta. Esta es la situación que Juan Láriz y José Lorente decidieron combatir desde el terreno de la tecnología para mejorar la sanidad en España. Estos dos emprendedores optaron por crear una solución de salud digital cuyo reto es doblar el número de consultas médicas anuales en menos de diez años. Se trata de Gadaca, aplicación que pone en contacto a pacientes con médicos y enfermeras permitiendo recibir videoatención médico-sanitaria primaria inmediata desde hospitales privados o especializada mediante cita.

"Hemos recuperado y potenciado la figura del médico de familia de toda la vida a través del smartphone o Tablet", explican a Innovaspain sus fundadores. Con menos de dos meses de vida, la startup ya ha calado en el sector y varias empresas, aseguradoras y colectivos la han elegido para ofrecer el servicio de videoatención a sus clientes. Todas coinciden en que se trata de una herramienta que ofrece múltiples opciones a los usuarios y que cuenta con una tecnología ágil, flexible y capacitada para adaptarse a las necesidades de todos los pacientes. "Incluso alguien no habituado a la tecnología y enfermo pueda pedir la consulta en un click", cuentan.

Fundadores Gadaca
José Lorente y Juan Láriz, fundadores de Gadaca.

Entre sus ventajas, Láriz y Lorente remarcan que "enviamos la receta digitalizada a través de la app, recordamos la toma de medicaciones, damos seguimiento continuo a pacientes enfermos o redireccionamos a especialistas, que también pueden atender online". De hecho, el secreto de Gadaca reside en el cuidado de los detalles. La app apuesta por ofrecer una experiencia personalizada, cercana y continua. Esto se refleja en aspectos como que los usuarios tengan a su disposición el historial médico para que puedan compartirlo con los médicos durante las consultas y recibir los tratamientos y las recetas que les prescriben de forma online. Gadaca también incluye alarma de medicación para recordar las pautas de estos tratamientos y monitorización digital del estado de salud para controlar la evolución del paciente cada pocas horas.

EL MODELO DIGITAL COMO NECESIDAD (Y OPORTUNIDAD)
Los fundadores recuerdan que en España hay 40 millones de usuarios de internet y 37 millones de usuarios móviles, con una cobertura de datos que llega a casi todos los hogares y casi todo el territorio. "Ya utilizamos el smartphone para despertarnos, para hacer la compra, para viajar… y tarde o temprano la sanidad digital será algo habitual en nuestras vidas. Por eso, la telemedicina es una de las grandes tendencias mundiales para las próximas décadas y supondrá un salto en la forma en la que cuidamos nuestra salud e interactuamos con el médico".

Además de una necesidad, la sanidad digital "puede ser una oportunidad para ofrecer un servicio más personalizado, más cercano, con menos esperas, más preciso, más enfocado en la prevención y, en general, más satisfactorio para el ciudadano". Por otro lado, ambos fundadores destacan que "nuestro modelo convierte esta tendencia en una oportunidad para los médicos, ya que nos nuestro servicio se presta desde entidades médicas existentes frente a soluciones de inteligencia artificial".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.