El futuro eléctrico de Madrid comienza en la línea 76

Los planes del Ayuntamiento de Madrid respecto al transporte público pasan por innovar, concretamente en los autobuses. En la última década, la movilidad sostenible ha pasado de ser un objetivo a largo plazo para convertirse en una realidad. La última prueba de ello pudo verse el pasado 29 de diciembre, cuando la línea 76 de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid, que cubre el trayecto entre la plaza de la Beata y Villaverde Alto, se convirtió en la primera línea de autobuses de España servida íntegramente por autobuses eléctricos con sistema de recarga por inducción. La propia alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, catalogó la nueva apuesta como "la demostración de que Madrid puede seguir siendo la capital de la innovación".

El sistema, que aplica la última tecnología homologada a nivel internacional, de una línea de autobuses urbanos explotada íntegramente con autobuses eléctricos con sistema de recarga de oportunidad por inducción, tiene el valor añadido de ser también el primero implementado por empresas españolas y de haber logrado una homologación completa para el conjunto del sistema (vehículos y cargadores) por primera vez en España. La iniciativa está ligada con el Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático del Ayuntamiento de Madrid lo que supone el desarrollo de la medida 11 de dicho Plan y la estrategia de electrificación que ha diseñado EMT para su flota en los próximos años.

Pero el objetivo no termina ahí, como ha asegurado Inés Sabanés, ya que la ambición del Ayuntamiento es "conseguir una flota cien por cien sostenibles de la EMT", para lo que "es necesario abordar tres cambios: seguir renovando las flotas de diesel por gas, apostar por los híbridos y la electrificación de las flotas". De este modo, a la línea de inducción, se unirán ea lo largo de este mes los 15 autobuses eléctricos adquiridos por EMT este año. A ellos, se sumarán en 2018, otros 15 autobuses y 18 minibuses. Entre 2019 y 2020 se prevé incorporar otros 40 autobuses eléctricos de modo que a finales de 2020, la flota de la EMT alcance los 78 vehículos de propulsión eléctrica. A su vez, como ha podido saber este medio, la EMT ya está remodelando y modernizando completamente la cochera de La Elipa para convertirla en el Centro de Operaciones ‘eléctrico’ de la empresa municipal.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.