El futuro del dinero y la banca

En el contexto de NESI Forum (el Foro Global sobre Nueva Economía e Innovación Social), en colaboración con Reale Seguros y con el diseño y dirección de la Fundación Empresa y Sociedadse ha celebrado un café-coloquio acerca del futuro del dinero y la banca, en el que se han planteado cuestiones como cuánto tiempo le queda a la banca tradicional, el futuro del dinero y del ahorro y el papel de las fintech y el ecosistema financiero de cara a los próximos años.

Pilar Suárez-Inclán, directora de Comunicación Institucional de Reale Seguros, ha comenzado hablando de los nuevos movimientos económicos, que "van a marcar el camino en los próximos años". Al mismo tiempo, ha planteado que "el sector asegurador es uno de los grandes olvidados cuando se plantea el futuro de los servicios financieros, algo que no tiene mucha lógica ya que precisamente el fin de este sector es financiar a personas y empresas"

Este café-coloquio es el primero de los cuatro que Reale Seguros acogerá durante los próximos meses, articulados en torno al papel de los medios de comunicación a la hora de transmitir los cambios e innovaciones que se producen en la sociedad. Los encuentros generarán un documento que se debatirá y enriquecerá en el evento que tendrá lugar en Málaga del 19 al 22 de abril de 2017 en torno a los 'Nuevos Movimientos Económicos' y que estará dividido en cuatro puntos: 'Dinero y banca', 'Ciudades', 'Educación' y 'Organización de la sociedad'.

Periodismo y servicios financieros
Los medios de comunicación también han jugado un papel protagonista en esta cita. De la mano de Eduardo Segovia, de El Confidencial, que moderó el debate acerca del papel de los medios de comunicación en el futuro del sistema financiero, los contertulios coincidieron en el papel clave de la información para que las nuevas ideas y la transformación digital lleguen al gran público.

"En esta transición hacia la modernización del sector financiero, los bancos tendrán que conseguir llamar la atención tanto de jóvenes como de mayores y, por lo tanto, combinar propuestas tecnológicas sin dejar de lado lo tradicional", ha señalado Segovia. Carlota García- Abril, Directora de Comunicacón e Investigación de Territorio Creativo (@tcreativo), presentó las conclusiones de su reciente estudio '¿Son los bancos el futuro de la banca?”, resultado de un trabajo de investigación en España, Reino Unido y Australia, basado en el impacto de los millennials en la banca tradicional. Por su parte, Antonio García-Urgelés, Socio Fundador de Coowry, y Lupina Iturriaga, fundadora de Fintonic, coincidieron en la gran importancia de los móviles y de las apps para acercar las finanzas al gran público.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.