Madrid, una ciudad ‘MAPcesible’

Fundación Telefónica cuenta con una plataforma colaborativa que permite detectar cuáles los lugares más accesibles de la ciudad
Mapcesible Telefonica Madrid

Fundación Telefónica lanzó hace un par de años una aplicación colaborativa de accesibilidad llamada MAPcesible. Esta plataforma permite mapear lugares con puntos accesibles y consultar las valoraciones de otros usuarios para planificar su itinerario. Hoy, este proyecto, que nació de la colaboración de más de 700 Voluntarios Telefónica e Ilunion, cuenta con más de 27.000 puntos accesibles –comercios, teatros o restaurantes votados por unos 5.000 usuarios–. Y Madrid, la capital, se ha convertido en ‘Ciudad MAPcesible’ por su labor en la sensibilización en la accesibilidad de espacios públicos.

Este sello –que ya se ha dado a otras cinco ciudades: Santander, Logroño, Ávila, Valencia y Lugo– es de una especial relevancia para MAPcesible. La ciudad, por sí sola, cuenta con 10.186 puntos accesibles mapeados, lo que da cuenta de la importancia de Madrid para la plataforma. “Este reconocimiento –comunican– premia los esfuerzos hechos en los últimos años para convertir el entorno urbano, los espacios públicos, los edificios y los medios de transporte en lugares accesibles para todos”.

Pero ¿por qué otorgar este sello al Ayuntamiento de Madrid? Según Fundación Telefónica, Madrid ha hecho bastantes méritos para contar con él por varias razones. “Entre ellas, destacan los cursos de atención al ciudadano con discapacidad; el planeamiento urbanístico para una ciudad accesible y código técnico de la edificación; los contratos de teleasistencia, gestión de productos de apoyo y ayuda a domicilio; los convenios de colaboración y programas de respiro con asociaciones de discapacidad intelectual, física y orgánica; o promociones con las federaciones madrileñas de deportes para personas con discapacidad, entre otras acciones”.

Un solo clic hace que facilitemos la vida de miles de personas con movilidad reducida”, ha asegurado Carmen Morenés, directora general de Fundación Telefónica, en la entrega del sello. Además, ha destacado la labor de Madrid en cuanto a la “adaptación a la normativa de accesibilidad y supresión de barreras en albergues juveniles, centros de mayores, centros deportivos, escuelas infantiles, colegios públicos, mercados y viveros de empresas; supresión de barreras arquitectónicas y adecuación de condiciones geométricas y de pavimentos en calles, avenidas, plazas e itinerarios ciclistas; instalación de avisadores acústicos en semáforos y mobiliario accesible en parques infantiles; actuaciones de mejora de accesibilidad en el autobús, las paradas y la web con sistema INCLUSITE; accesibilidad de contenidos en fiestas y centros de Madrid Destino y programa ‘Visitas Guiadas Accesibles’”.

Cómo colaborar con MAPcesible

Según Fundación Telefónica, una de las claves de MAPcesible es que “está abierto a toda la sociedad, permitiendo así que cualquier persona se convierta en voluntario digital y pueda colaborar con la accesibilidad mapeando nuevos lugares, logrando sensibilizar a la sociedad de que la accesibilidad es cosa de todos”. Para ello, los usuarios solo tienen que registrarse con el email y responder a una serie de preguntas sencillas que permitirán definir de una manera rápida cómo de accesible es un lugar, valorando así, de manera colaborativa, “la accesibilidad de cualquier lugar de España”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.