Fundación Descubre #CienciaDesdeCasa
#PequeCienciaDesdeCasa es la etiqueta para aquellas actividades dirigidas de manera más específica al público infantil.

Son muchas las propuestas que van surgiendo en estos días para afrontar el aislamiento preventivo con el que se quiere frenar la expansión del coronavirus. Actividades culturales, deportivas y, como no podía ser de otra forma, también científicas. En esta línea se enmarca la campaña que la Fundación Descubre ha puesto en marcha con la etiqueta #CienciaDesdeCasa.

Se quiere así ofrecer recursos de divulgación científica online para las familias. Las dirigidas a los más pequeños llevan la etiqueta #PequeCienciaDesdeCasa en redes sociales y tienen como objetivo último hacer disfrutar a los niños y jóvenes durante este periodo de suspensión de las clases presenciales.

Se diferencian, además, otros dos públicos: docentes y adultos. Cada uno de ellos cuenta con su propio hashatag, #ProfesDesdeCasa y #CienciaDesdeElSofá, respectivamente. De esta forma se agrupan los distintos contenidos de la campaña.

A medio y largo plazo

“Creemos que la ciencia nos puede ayudar a sobrellevar mejor esta cuarentena”, afirma la directora de la Fundación Descubre, Teresa Cruz, en declaraciones a Innovaspain. “Nos vamos a tener que quedar en casa dos semanas, como mínimo, y creemos que podemos contribuir con contenidos amenos, divertidos y simpáticos que nos pueden enganchar y que están dentro de la ciencia”

En estos primeros días se está produciendo casi una “sobrecarga de recursos” en muchos y muy diversos campos, apunta Cruz. Por eso #CienciaDesdeCasa se plantea como “una propuesta a medio y largo plazo” y con ese fina la sección se irá renovando regularmente

Colaboraciones

Vídeos, imágenes, materiales didácticos para complementar ciclos de cine científico, guías de las exposiciones, publicaciones o webs temáticas son algunos de los recursos a los que se puede acceder de forma online. Están agrupado en una sección que se ha creado con la financiación de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.

Todo ello ha sido elaborado con la colaboración de otras instituciones, centros de investigación, miembros de la Red de Ferias de la Ciencia y la Innovación de Andalucía y asociaciones de ciencia que participan con la Fundación Descubre en actividades y proyectos de divulgación científica.

Algunos ejemplos

Además de entretener, los recursos disponibles son útiles para reforzar las diferentes materias escolares. Por ejemplo, está disponible la exposición Biodiversidad. Los enlaces de la vida. En el área de la química se recogen unidades didácticas elaboradas por centros de divulgación, como Principia en Málaga, y por profesores de centros de institutos de Educación Secundaria.

El espacio está abierto a nuevos recursos y colaboraciones. Los docentes, investigadores divulgadores o trabajadores de instituciones de divulgación científica que quieran colaborar, pueden enviar recursos a través del correo electrónico proyectos@fundaciondescubre.es, con el asunto #Cienciadesdecasa.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.