FADA-CATEC sigue firme en su apuesta por la impresión 3D en el sector aeroespacial

FADA-CATEC impresión 3D

FADA-CATEC y la compañía andaluza Alestis Aerospace han suscrito un acuerdo de colaboración, de nuevo, para “promover el desarrollo de nuevas tecnologías de fabricación aditiva”, es decir, la innovación más conocidas popularmente como impresión 3D. Así, el objetivo será su posible implementación en aplicaciones altamente innovadoras que puedan utilizarse en la industria aeroespacial.

El acuerdo, firmado en el marco del Salón Aeronáutico y del Espacio de París-Le Bourget, principal feria europea del sector que se celebra esta semana, se centrará en el desarrollo conjunto de proyectos de I+D encaminados a tecnologías de fabricación aditiva (additive manufacturing) en materiales no metálicos, como los materiales compuestos. De este modo, “los objetos metálicos son creados a través de un modelo 3D de diseño CAD, el cual es seccionado en capas de pequeño espesor haciendo uso de un sistema láser o de electrones, que se encarga de fundir y unir el material (metal, material compuesto, plástico u otro) en estado de polvo”, explican. Y todo esto sin realizar ninguna tarea de mecanizado alguna durante el proceso de fabricación.

Asimismo, el acuerdo permitirá extender las aplicaciones ya desarrolladas al mundo de los materiales plásticos, como explican desde FADA-CATEC: y es que esta tecnología puede ser implementada en el ciclo integral de vida de un producto, contando con grandes ventajas frente a otros procesos de mecanizado convencional, como las posibilidades que ofrece para fabricar piezas de geometrías muy complejas, imposibles de realizar por otros métodos convencionales, con una funcionabilidad mejorada y propiedades mecánicas comparables a las de las aleaciones producidas por otras tecnologías actualmente en uso.

Otras de las ventajas del uso de esta tecnología son “la eficiencia y optimización de recursos”, al utilizarse solo el material estrictamente necesario en el proceso de fabricación; el ahorro sustancial en el peso de las piezas (aspecto fundamental en el ámbito aeronáutico y espacial), el desarrollo de nuevos materiales de fabricación o la posibilidad de hacer modificaciones sobre el diseño de los componentes y su aplicación inmediata a la producción (con el consiguiente ahorro de tiempo y coste).

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.