España, en el impulso europeo a la supercomputación

supercomputacion

Siete países de la Unión Europea (España, Alemania, Francia, Italia, Luxemburgo, Países Bajos y Portugal) han firmado en Roma la declaración EuroHPC, cuyo objetivo es que Europa albergue en 2022 supercomputadores de nueva generación.

Esta iniciativa recoge las recomendaciones de la Comisión Europea sobre supercomputación en tecnología exascala, que permite realizar un trillón de cálculos por segundo y alcanzar velocidades mil veces mayor que los supercomputadores actuales. Con este acuerdo, Europa pretende desarrollar dicha tecnología, asegurarse la adquisición de los supercomputadores del futuro y ampliar su acceso a las empresas y a las administraciones públicas. El desarrollo de la supercomputación europea permitirá potenciar distintas áreas científico-tecnológicas, tales como medicina (permitiendo simulaciones que mejorarán el estudio de enfermedades), industria farmacéutica y biotecnológica, agroindustria, nuevos materiales, energía, seguridad y comunicaciones.

La declaración EuroHPC prevé la creación de un foro que defina la hoja de ruta a seguir durante los próximos años y la movilización de fondos europeos, lo que supondrá un impulso para la tecnología europea. El Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación, junto con la Red Española de Supercomputación, jugará un papel clave en la implementación de este acuerdo, que permitirá a España situarse a la vanguardia de la supercomputación.

La secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, ha firmado la declaración junto a ministros y secretarios de Estado de los otros seis países participantes. El acto ha coincidido con la celebración del 60 aniversario del Tratado de Roma que ha organizado la Comisión Europea.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.