Eroski apuesta por la sostenibilidad del sector lácteo

Eroski

Cuando se cumple un año del ‘Acuerdo para la Estabilidad y Sostenibilidad de la Cadena de Valor del Sector Lácteo’ impulsado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Eroski ha dado un nuevo paso para valorizar la leche y los productos lácteos a través del desarrollo de nuevos alimentos como leches y quesos especiales. El objetivo, tanto de Eroski como de sus asociados, es seguir estableciendo medidas para mejorar la percepción de valor de la leche entre los consumidores.

De este modo, Eroski y la Sociedad Agraria de Transformación SAT ‘Valle de Karrantza’, que agrupa a más de 30 pequeñas explotaciones ganaderas de tradición familiar, han presentado recientemente el acuerdo alcanzado para la comercialización con marca Eroski de leche producida en el País Vasco en las tiendas de la Comunidad. La cadena ha apostado también por expandir su estrategia láctea sostenible a otras regiones como Navarra, Galicia, Cataluña y Baleares con el fin, según ha explicado Beatriz Santos, su directora comercial de Alimentación, de “trabajar todos en la misma línea y unificar criterios, como fijar el precio de la leche en función de la evolución del importe de la leche en origen”.

En paralelo, la Fundación Eroski se ha sumado también a este objetivo impulsando acciones formativas centradas en la importancia de los productos lácteos para una alimentación saludable a través de su ‘Programa Educativo en Alimentación y Hábitos Saludables’. Alejandro Martínez Berriochoa, director de Fundación Eroski, ha valorado la iniciativa como algo “acorde a lo que queremos transmitir y conseguir, que no es otra cosa que lograr una vida mejor a través de una alimentación saludable”. Para ello, Eroski ha adelantado que reforzará su empuje a los productos locales, que para Martínez Berriochoa “son claves para que la esperanza de vida siga aumentando en los próximos años”.

Desde que firmó el acuerdo de sostenibilidad láctea, Eroski ha promovido un modelo productivo basado en la diversificación y en la colaboración con pequeños productores agroalimentarios locales, que superan el 50% de sus proveedores. “Hemos desarrollado diversas iniciativas y alcanzado acuerdos que certifican nuestro compromiso con el desarrollo económico, el empleo y la calidad medioambiental de nuestra región, poniendo a los productos locales como protagonistas de nuestros supermercados”, ha recalcado Santos.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.