Presidida por una mujer, Coca-Cola European Partners cuenta entre sus filas con un 28,5 por ciento de mujeres ejecutivas senior, que reportan directamente al CEO. Este compromiso con la inclusión también se ha reflejado en el que el 42,5 por ciento de los nuevos contratos en 2016 han sido realizados a mujeres. Como afirman desde Coca-Cola European Partners, la diversidad en la compañía es entendida “en el más amplio sentido de la palabra. La diversidad que debe reflejar variedad y riqueza. En CCEP se apuesta por apoyar el talento garantizando que no existan barreras y desde Recursos Humanos se trabaja en la aplicación de planes y medidas encaminados a esto”.
En España, y con el objetivo de que esta filosofía se contagie y multiplique, Coca-Cola puso en marcha la GIRA mujeres, “para ayudarlas a descubrir el talento que en realidad tienen, pero aún no han encontrado”.
Se trata de un proyecto de formación y mentoría dirigido a mujeres que deseen desarrollar una idea de negocio vinculada con el sector de la alimentación y bebidas para “fomentar el emprendimiento y formar con las herramientas necesarias, tanto desde el punto de vista profesional como personal”.
Desde Coca-Cola añaden que en el proyecto puede participar cualquier mujer que esté empleada o desempleada o que quiera iniciar su propio negocio y llegará a diversos puntos de toda la geografía española, incluyendo 17 ciudades y 160 pueblos del ámbito rural. “En su primer año, nos hemos marcado como objetivo llegar a más de 4.000 mujeres”- concluyen desde la empresa.
Estas tres entrevistas con mujeres vinculadas a Coca-Cola España resumen un modo de hacer las cosas muy particular en boca de sus protagonistas:
Entrevista con Ana Callol: Directora de Reputación Corporativa de Coca-Cola European Partners.
Entrevista-conversación entre la Directora de Recursos Humanos, Marta Sempere, y la Directora de Legal, Isabela Pérez.
Entrevista con Gema Hassen-Bey: deportista paralímpica de elite que colabora con Coca-Cola European Partners en proyectos sobre la mujer y que aspira a ser la primera mujer en silla de ruedas que culmine la cima del Monte Kilimanjaro.