El GNL está preparado para llegar a los puertos españoles

Enagás se ha reunido con Puertos del Estado en Algeciras para hablar sobre la llegada de un combustible considerado como “la única alternativa real”
GNL puertos

Mucho se ha hablado sobre el impulso del gas natural licuado (GNL) en los puertos españoles. Este combustible, considerado por muchos expertos como “la única alternativa real y sostenible para el transporte marítimo”, no solo representa el futuro en términos ecológicos, sino también económicos. Para la península ibérica, y concretamente para España, que se pueda utilizar supondría ponerse a la cabeza, adelantarse a todos los demás puertos de los países europeos. 

De ahí la importancia de uno de los proyectos más importantes de los últimos años en cuanto a combustible y transporte. CORE LNGas hive, impulsado por Enagás y Puertos del Estado, ya lleva unos años intentando que este combustible sea prioritario en su uso. Y no es para menos: reduce entre un 20 y 30 % el CO2, elimina totalmente las emisiones de óxidos de azufre (SOx) y las partículas (PM) y reduce sustancialmente los óxidos de nitrógeno (NOx), lo que ayudará a cumplir con las cada vez más exigentes normas medioambientales.

Como ya hemos contado en Innovaspain sobre esta iniciativa público-privada, la península ibérica tiene una “posición geoestratégica privilegiada” y cuenta con ocho plantas de regasificación “claves” para el desarrollo de soluciones logísticas de GNL. Estos factores, unidos, hacen de nuestro país “un referente europeo en este ámbito”, como aseguran desde Enagás. La pregunta es, ¿cuándo llegará? 

En la reunión, la tercera convocada para hablar sobre CORE LNGas hive, se han puesto de manifiesto los principales avances realizados: la adaptación y desarrollo de las infraestructuras y la aplicación del GNL al transporte multimodal para facilitar la prestación de servicios small scale (abastecimiento a pequeña escala) y bunkering (suministro de GNL como combustible para barcos). Esto es, que “España ya dispone de la infraestructura básica, con seis plantas operativas en los puertos, que representan el 40 % de la capacidad de almacenamiento de toda Europa y el 5,35 % del mundo”, ha asegurado Salvador de la Encina, presidente de Puertos del Estado, en Algeciras, lugar del encuentro.

Por otro lado, según el director general de infraestructuras de Enagás, Claudio Rodríguez, “el proyecto va a permitir a España liderar a nivel europeo el proceso de transición energética en el sector marítimo, un liderazgo basado en los recién cumplidos 50 años de historia del GNL en nuestro país y ratificado, sobremanera, por medio del desarrollo de una logística innovadora, competitiva y sostenible capaz de permitir con cinco años de antelación sobre lo exigido por las directivas comunitarias, la disposición de capacidad de atención a la demanda del sector”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.