Elena Moral: “Las mujeres están infrarrepresentadas en el sector ferroviario”

La directora de Ejecución de Proyectos de Talgo, premio WICE a la Mujer Ingeniera Ferroviaria Europea del año
Elena Moral la semana pasada en Londres. (Imagen: Talgo).

Elena Moral ha sido premiada en Londres con el galardón anual Women in Construction and Engineering (WICE) a la Mujer Ingeniera Ferroviaria Europea. Directora de Ejecución de Proyectos de Talgo -donde llegó en 2002- Moral nació en la localidad abulense de Las Naval del Marqués y es licenciada en Ingeniería Industrial por la Universidad de Valladolid y en Ingeniería Mecánica por la Universidad Politécnica de Madrid.

Executive MBA por el Instituto de Empresa,  la premiada considera que actualmente, “en el sector de la ingeniería y particularmente en el ferroviario, las mujeres están infrarrepresentadas”.  Reconoce que este tipo de galardones – que en la presente edición han recibido 430 candidaturas de ocho países europeos- “ayudan a hacer más visible nuestro trabajo; la ingeniería es fascinante así que debemos contribuir a que las mujeres participen y disfruten de la gran variedad de posibilidades que ofrece”.

Experta en el segmento de la alta velocidad, la ingeniera lideró entre 2002 y 2005 las pruebas para obtener la certificación y homologación de los trenes de alta velocidad S102, y fue reconocida como experta técnica para garantizar el correcto funcionamiento del material rodante y el servicio al cliente.

[Te puede interesar leer… El nuevo AVE vuela por Arabia Saudí]

Entre 2005 y 2011, Elena Moral fue la responsable de Ingeniería de Mantenimiento para los trenes de alta velocidad de las series S102 y S130 y en 2011 fue nombrada Technical Project Manager responsable del proyecto de Muy Alta Velocidad española Talgo Avril, comenzando también desde el 2012 con el proyecto Haramain, que une La Meca y Medina en Arabia Saudí, dirigido por Moral desde 2015, y para el que Talgo fabricó una flota de 35 trenes de Muy Alta Velocidad. Fuentes de Talgo apuntan que este es “el mayor reto de la historia del ferrocarril, ya que cruza uno de los entornos más hostiles del planeta: el desierto saudí”. 

Modelo Talgo Avril. (Imagen: Talgo)

“Mi deseo es que este tipo de premios puedan desaparecer en un futuro, porque considero que lo más importante para un profesional es su conocimiento y los resultados que obtiene, y esto no es una cuestión de género”, declara Moral. “Ojalá esta visión se implante de forma real y efectiva en la sociedad y en las empresas en los próximos años y que el número de ingenieras comience a crecer”. La experta ha querido dejar patente que “este es un premio de todos los que trabajamos en Talgo, porque mi trabajo y mi historia es la historia de todos, un equipo de grandes profesionales y estupendos compañeros”.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.