El viaje de Jordi Roca por la Amazonia en busca del mejor cacao del mundo

‘Casa Cacao’, el nuevo libro del repostero de El Celler de Can Roca
Oscar Moya (BBVA), Jordi Roca, Ignacio Medina y Lydia Díaz (Planeta) en la presentación de 'Casa Cacao’.
Oscar Moya (BBVA), Jordi Roca, Ignacio Medina y Lydia Díaz (Planeta) en la presentación de 'Casa Cacao’.

Hace un año empezó el viaje de Jordi Roca y el periodista gastronómico Ignacio Medina por la Amazonia. La meta iba más allá de estudiar el cacao en todas sus formas, ya que pudieron conocer a pequeños productores que, con el respaldo de la Fundación Microfinanzas BBVA (FMBBVA), han encontrado en este cultivo un camino para mirar el futuro con más optimismo.

Además de Colombia y Perú, también visitaron Ecuador. La idea del repostero de El Celler de Can Roca era establecer relación con muchos de los pequeños productores que ha conocido para abastecer el espacio dedicado al chocolate que próximamente abrirá en Girona.

Todo esa singladura ha quedado reflejada en el libro ‘Casa Cacao’, “un viaje de aprendizaje, que refleja las emociones, las experiencias y las vidas de muchas personas de lugares recónditos que están progresando con el cacao”, según ha señalado la directora de Planeta Gastro, Lydia Díaz, en la presentación de la obra, en Madrid.

[Te puede interesar esta entrevista a Jordi Roca: “El límite está en lo que no sabemos, siempre vamos a ir un poco más allá”]

“Es un libro que va mucho más allá del cacao, detrás de él hay historias de vida”, ha explicado Ignacio Medina durante dicho acto. Para Jordi Roca, el viaje también le ha servido para plantearse muchas cosas: “Sabía cómo trabajar el chocolate pero este recorrido ha sido un aprendizaje profundo, importante para mi profesión”.

A ambos les ha impresionado la realidad de las personas y comunidades que han conocido, y aseguran que este proyecto les va a permitir “generar oportunidades en el origen para apoyar a estos pequeños productores”.

[También puedes leer: Cacao de la selva peruana que previene la anemia nutricional en niños]

El libro, editado por Planeta Gastro en colaboración con BBVA, está ya a la venta en España y próximamente estará disponible también en Perú y Colombia.

En sus páginas se cuentan historias como la Exelino Sierra, un emprendedor colombiano que, gracias a la Fundación, cambió su plantación de coca por el cultivo de cacao, cansado de huir de la ilegalidad; u Óscar Velásquez, que en Perú está contribuyendo, también con el apoyo de la FMBBVA, a que como él otros pequeños productores sustituyan los arrozales por un cultivo autóctono y mucho más sostenible.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.