El Parc de Recerca UAB cumple 10 años

Parc de Recerca UAB

Más de 300 proyectos emprendedores apoyados y 92 empresas creadas. Éste es el balance con el que el Parc de Recerca UAB, el parque científico vinculado a la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha conmemorado su décimo aniversario. En el acto, que ha reunido a 250 personas, también ha servido para establecer como objetivo el lograr un mayor impacto social y económico de las actividades de transferencia de conocimiento.

La rectora de la UAB, Margarita Arboix, ha definido este parque como “un verdadero ecosistema innovador y emprendedor” y ha apostado por “trabajar para abrir nuevos caminos hacia los retos de la ciencia y de la tecnología, y colaborar con investigadores y empresas para dar respuesta a la sociedad en cuestiones de gran importancia, como pueden ser el envejecimiento, la pobreza o el medioambiente”.

Por su parte, el presidente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Emilio Lora-Tamayo, ha recalcado la necesidad de impulsar la labor de los parques científicos. Constituyen una “estrategia de primer orden” necesaria para encarar con éxito “un proceso de transformación política y social a escala global, con un modelo de ciencia cada vez más competitivo”. En este sentido, ha instado a “buscar estrategias y alianzas, establecer sinergias y aprovechar recursos para proyectos internacionales”.

Diez años en cifras

A lo largo de esta década, el Parc de Recerca UAB ha tenido entre sus objetivos el detectar las necesidades tecnológicas y sociales del tejido empresarial del territorio y dar respuesta a través de proyectos conjuntos con investigadores de diferentes disciplinas. Con esta filosofía, ha generado más de 120 proyectos de I+D+i entre investigadores del campus y empresas, por valor de 6 millones de euros.

Asimismo, este parque científico ha apoyado más de 300 proyectos emprendedores y ha impulsado la creación de 92 empresas, con un índice de éxito de más del 80%, que han generado 850 empleos y facturan alrededor de 50 millones de euros anuales. De hecho, sólo el pasado año se crearon 6 nuevas compañías relacionadas con sectores tan innovadores como la biotecnología o la nanotecnología.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.