EducaEnEco forma a 53.000 alumnos sobre reciclaje

EducaEnEco Ecoembes

EducaEnEco, el proyecto de educación de Ecoembes destinado a la formación sobre reciclaje y separación de residuos ha terminado su segunda edición, en la que han participado 579 centros escolares procedentes de la Comunidad de Madrid y de la Región de Murcia. De todos estos colegios, han sido más de 53.000 los alumnos (además de profesores y personal de limpieza y conserjería) los que han aprendido sobre sostenibilidad.

Así, Ecoembes ha distribuido más de 10.200 puntos de reciclaje entre los centros participantes para “facilitarles la separación y posterior reciclaje de los envases de plástico, latas y briks (contenedor amarillo) y de papel y cartón (contenedor azul) que generan en sus instalaciones”. Cabe decir que la Red de Colegios EducaEnEco “facilita todas las herramientas necesarias para que los centros puedan reciclar y concienciar sobre la importancia que esta práctica tiene para el cuidado del entorno”, indican.

[Le puede interesar: ¿Qué hay de los profesores sostenibles?]

Gracias a esta Red de Colegios, durante sus dos ediciones se han instalado más de 22.800 puntos de reciclaje (papeleras amarillas y azules) en más de 1.300 colegios de Castilla y León, Canarias, Extremadura, la Región de Murcia y la Comunidad de Madrid, además de proporcionales materiales didácticos.

En EducaEnEco asesoran personalizando cada formación a través de su equipo de educadores ambientales. En total, se han realizado unas 3.020 sesiones de formación tanto a alumnos y profesores como equipos de limpieza, bedeles o el personal de comedor y de cocina sobre cómo integrar la separación de residuos en sus tareas diarias.

Además, durante este curso se ha desarrollado en la Comunidad de Madrid el programa EducaEnEco Accesible, dirigido a centros de educación especial. La iniciativa, que ha llegado a 23 colegios, ha contado con la participación de 1.114 alumnos, 481 docentes y 159 miembros del personal no docente. Asimismo, la comunidad educativa ha podido beneficiarse de un total de 147 sesiones de formación sobre la correcta separación de los residuos.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.