¿Qué startup es la más viable? La empresa Early Metrics lo sabe

Aportar transparencia al ecosistema innovador, "cada vez más complejo", como asegura Enrique de la Riva, Country Manager de esta compañía, y apoyar a los responsables en la toma de decisiones es el objetivo prioritario de esta organización
Early Metrics

Antes de aterrizar en España, Early Metrics estuvo trabajando en puntos del mundo donde la innovación juega un papel fundamental. Es el caso de Londres, París y Tel Aviv. Su propósito desde el inicio fue muy claro: aportar transparencia al ecosistema innovador, "cada vez más complejo", como asegura Enrique de la Riva, Country Manager de la compañía, y apoyar a los responsables en la toma de decisiones.

Sus métricas, como el propio nombre de la empresa hace referencia, evalúan el potencial de crecimiento de las startups. Pero su labor va más allá de asesorar a las empresas en la toma de decisiones de cara a qué proyecto apostar. "Nosotros no representamos a ninguna startup, por lo que todos los datos que ofrecemos a la gran empresa son objetivos y fiables", explica De la Riva. En este sentido, sus calificaciones son gratuitas para las empresas analizadas. "No cobramos ninguna tarifa a las startups para evitar cualquier conflicto de intereses. Nuestros clientes confían en la exactitud de nuestro modelo de calificación, ya que nuestra independencia asegura que se evite el sesgo de la calificación", apunta el Country Manager.

El bagaje de Early Metrics comienza a ser considerable: más de 3.000 startups analizadas y 80 personas en plantilla, de las cuales más de la mitad se dedican al análisis de estas empresas. Entre sus clientes destacan entidades financieras como Barclays o BBVA, pero también Lufthansa, Siemens, Orange o Visa, entre muchas otras.

Entre los factores que analiza la empresa destacan tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, el Big Data o el Internet de las Cosas, pero también el blockchain, que gana cada vez más peso en la sociedad. Su metodología, basada en criterios no financieros, hace hincapié en los datos cualitativos. Esto significa que es aplicable a cualquier industria y nivel de madurez, desde la semilla hasta la etapa de crecimiento. Para el análisis, la empresa se centra en tres pilares principales: el equipo de dirección, el proyecto y la tecnología y el ecosistema.

"Para las compañías es fundamental conocer qué valor pueden aportar las startups a su negocio y determinar el riesgo que supone colaborar con ellas o incluso invertir. Early Metrics supone un paso más en el mundo emprendedor, que hasta ahora estaba muy centrado en la innovación corporativa, la innovación abierta y las aceleradoras", remacha De la Riva.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.