Diego Albornoz, cofundador y CIO de Prev UPP (Chile)

Diego Albornoz, cofundador y CEO de Prev UPP
Diego Albornoz, cofundador y CEO de Prev UPP

“Un proyecto social significa entregar herramientas a personas que están excluidas del sistema”

Pedro Gutiérrez, Diego Albornoz y Pedro Aguilera son los miembros del equipo Prev UPP. Este último es usuario de silla de ruedas desde hace 11 años tras sufrir un accidente en un piscina. Por eso pensaron en crear un dispositivo que indique la presión que se ejerce cuando alguien está sentado durante mucho tiempo y poder advertir al usuario de la posición en la que se encuentra. Así consiguieron ser los ganadores de la cuarta edición del concurso universitario Jump Chile (iniciativa organizada por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini y SURA).

“Para nosotros lo más relevante y esencial es lograr que personas en condiciones similares o postradas eviten una úlcera por presión; en consecuencia, mejoraremos su calidad de vida sin la necesidad de perderse alguna actividad por la presencia de este tipo de lesión”, afirma Diego Albornoz, estudiante de la carrera de Ingeniería Civil Informática de la Universidad Técnica Federico Santa María. A sus  22 años, participa en el equipo Fablab UTFSM, que está encargado de asesorar y generar prototipos, ya sea para ideas de alumnos  o de empresas.

Este universitario asegura que ganar Jump Chile les ha permitido “dar el salto al siguiente nivel: comenzar a empaparnos del mundo del emprendimiento”. “Nos catapultó a la primera página de las noticias a nivel nacional, latinoamericano y mundial, y ejemplo de ello es dar esta entrevista a un medio español”, añade en referencia a esta conversación con innovaspain.com

Además, Prev UPP será el representante chileno que asistirá al certamen de innovación y emprendimiento International Business Model Competition, organizada por las universidades de Harvard, Stanford y Brigham Young, que se desarrollará en abril del 2016 en el Microsoft Campus en Redmond (Washington). “Nos llena de orgullo y es una gran responsabilidad”, afirma.

Carácter social

Diego Albornoz dice que el proyecto se encuentra actualmente en la etapa de validación de mercado, en conversaciones con posibles aliados estratégicos. El objetivo es que se implemente a corto plazo esta almohadilla que mide en tiempo real las variaciones de presión en la piel. “Nuestro principal reto es la educación de los pacientes usuarios de sillas de ruedas y, también, del entorno familiar que está junto a ellos; informar que una lesión de estas características se puede prevenir gracias al dispositivo –continúa-. Y una misión y meta como equipo es democratizar el acceso a toda la población”.

El equipo de Prev UPP tiene claro que “un proyecto social significa entregar herramientas y acceso a muchas personas que están excluidas del sistema”. “Apuntamos al bienestar de esas personas y a mejorar su calidad de vida, lo cual nos motiva y llena”, añade este estudiante de la Universidad Técnica Federico Santa María.

Diego Albornoz considera que Chile, un país conocido por la exportación de materias primas, “debe empezar a exportar conocimiento, debe generar I+D en orden de agregar valor a las diferentes materias primas de las cuales somos productores”. En su opinión, “esta realidad se debe ir potenciando con el emprendimiento”. Asegura que en la actualidad existen iniciativas privadas y publicas, como Corfo, “que buscan potenciar esta nueva forma de creación de valor para nuestra sociedad y el país”.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.