CultuAR, una guía turística para disfrutar de una experiencia inmersiva desde el teléfono

A través de la localización, la aplicación muestra contenido en realidad aumentada de monumentos y lugares de interés del destino
cultuar aplicacion turismo realidad aumentada destino

Conocer una ciudad sin enredarse en mapas, guías infinitas o búsquedas de recomendaciones por internet sin descanso ya es posible. CultuAR, la aplicación, de la empresa AR Vision, utiliza la localización del teléfono para lanzar contenido en realidad aumentada de lugares de interés turístico. Fernando Quesada, su director de marketing, es uno de los responsables de que sea posible deshacerse de las aparatosas audioguías para facilitar la digitalización de los viajes. “Ya estamos trabajando con más 50 lugares como Nerja, Avilés o Torre del Mar”, enumera.

El proceso comienza con la cámara del móvil. Al apuntar al horizonte, aparecen pompas de realidad aumentada. “Surge una imagen del monumento y la distancia a la que estás. Incluso si pinchas aparece una descripción”, comenta Quesada a Innovaspain.

Otro de sus usos puede comprobarse al enfocar al suelo, donde aparece un tótem virtual, un elemento interactivo. A través de él se puede consultar contenido audiovisual o tridimensional, imágenes, enlaces, audioguías, etcétera. “Es un filtrado de todo lo que se puede ofrecer a nivel didáctico”, asegura.

También es factible disfrutar de los monumentos desde una óptica nueva. “Si nos encontramos ante unas ruinas formadas por piedras, a no ser que seas arqueólogo, es difícil identificar algo más. Lo que consigue la aplicación es que esa imagen se eleve, que veas virtualmente la iglesia a la que se corresponden las ruinas”, explica sobre la plataforma que, además, genera datos de manera continua para mejorar la experiencia en el destino.

Buenas perspectivas

Por el momento, las respuestas de los usuarios han sido muy positiva. Según sus datos, el 90 % de usuarios recomienda CultuAR, el  88 % está muy satisfecho, el 79 % entiende mejor el espacio, el 82 % ha conocido recursos turísticos nuevos y el 73 % ha decidido alargar algún día más la estancia gracias a la realidad aumentada.

 “Desde la perspectiva del destino turístico, los datos son fundamentales para predecir los comportamientos de los visitantes. Volumen de turistas por punto de interés, rutas de los visitantes o lugares más concurridos y visitados, son algunos de los datos que los gestores pueden conocer con CultuAR, que les ayudará a tomar mejores decisiones”, explica la empresa en su web. La aplicación también afecta a la escenografía del destino. “Nos ahorramos las señales y los carteles físicos”, comenta Quesada.

La idea ya obtenido varios reconocimientos: recibieron el Premio a la Mejor Empresa Emergente Española en los Global Startup Awards en 2019 y fue ganadora de la Iniciativa Emprendedora en los Premios AJE Granada 2019. A pesar de la pandemia, mantuvieron esta nueva forma de mirar los monumentos e incluso transformarlos a través de la pantalla. Lo que ahora esperan es que la red crezca y promover una comunidad de turistas que utilice la aplicación en cualquier lugar.

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.