Convenio para incrementar las oportunidades laborales de los ecuatorianos en Madrid

Entre el Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Ecuador
Convenio para incrementar las oportunidades laborales de los ecuatorianos en Madrid
Convenio para incrementar las oportunidades laborales de los ecuatorianos en Madrid

La delegada de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras, y el embajador de Ecuador, Miguel Calahorrano Camino, han firmado, en presencia de la alcaldesa de la capital de España, Manuela Carmena, un acuerdo de colaboración para mejorar las oportunidades de inserción laboral de los ecuatorianos que viven en la ciudad

Gracias a este convenio, la Agencia para el Empleo de Madrid pone a disposición de la Embajada de Ecuador las estructuras específicas que tiene para el desarrollo de programas de empleo y formación. “Creemos que esto puede ayudarles mucho a mejorar sus condiciones sociolaborales en nuestro país”, ha dicho Carmena en relación a la primera comunidad extranjera en cuanto a país de nacimiento de la capital, con un peso del 14,2 por ciento con respecto al total de la población. 

Por su parte, el embajador de Ecuador, Miguel Calahorrano, ha destacado que algunas de las herramientas que ofrecerá el Ayuntamiento, como los cursos de informática, idiomas, creación de microempresas, o la formación específica en áreas como cuidado de niños y mayores, “permitirán a la comunidad ecuatoriana abrirse paso en la situación de adversidad laboral que están viviendo actualmente”.

Formación y orientación

El acuerdo establece que la Agencia para el Empleo (AE) captará y seleccionará a los alumnos para las distintas acciones formativas. Una labor que se verá complementada también por los servicios de la embajada.  Además, la AE facilitará, tanto a los alumnos como a los desempleados que derive la sede diplomática ecuatoriana, el acceso a sus servicios de orientación, formación e intermediación laboral.

En caso de que sea la propia embajada ecuatoriana la que organice eventos formativos, la AE pondrá a su disposición dos aulas para impartir los cursos o realizar las jornadas. El acuerdo no supone coste económico alguno para las arcas municipales y tiene vigencia anual.

De acuerdo al padrón municipal de la ciudad de Madrid, a enero de 2016, la comunidad ecuatoriana residente asciende a cerca de 89.000 ciudadanos. Cabe precisar que, en toda la Comunidad Autónoma de Madrid, la cifra ronda los 150.000 ciudadanos, y el dato global en España asciende a los 450.000. A nivel nacional, un 32 por ciento de la comunidad ecuatoriana está desempleado, y un 18 por ciento solo tiene trabajos estacionales.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.