Conducción autónoma: entre la ética y la innovación

BMW Serie 7
BMW Serie 7, el modelo de la marca que aparca de forma autónoma.

'El placer de conducir' es el eslogan marca de la casa de BMW, que el publicista y diseñador Toni Segarra interpretó de manera tan exitosa con la famosa frase '¿Te gusta conducir?'. Pero, ¿puede el coche autónomo producir placer si no hay que conducirlo? Rafael Alférez, director de marketing de BMW, ha demostrado en el marco de la 8ª edición de Salón MiEmpresa no solo que es posible, sino necesario.

"Hasta hace no muchos años, el mundo del automóvil estaba estancado. Sí, salían nuevos coches con nuevas prestaciones, pero ninguna lo suficientemente novedosa para considerarse innovadora. El coche autónomo ha abierto todo un abanico de esperanzas y posibilidades que van más allá de la propia conducción", ha explicado. A lo largo de su ponencia, Alférez ha ilustrado con diferentes ejemplos, como el modelo Serie 7 de la marca, capaz de aparcar de manera autónoma, o el sistema eCall para mejorar la seguridad de las motos, los pasos que la firma alemana está dando en materia de I+D.

"En los años 80 y 90 la industria se planteó crear carreteras inteligentes para permitir la conducción autónoma. Esto era absolutamente inviable, hasta que por fin se empezó a hablar de los coches inteligentes". Convencido de que "con los coches autónomos acabar del todo con los accidentes de tráfico es posible", Alférez ha planteado uno de los dilemas a los que se enfrenta esta propuesta: ¿supera la innovación a la ética o la moral?

"¿Dejarían a sus hijos que un coche que se conduce solo les llevara al colegio?", ha preguntado. "Pese a lo que muchos niegan, la industria está preparada, pero no estoy tan seguro de que nosotros, las personas, lo estemos". En este sentido, ha recordado que "cuando se inventaron los ascensores nadie montaba en ellos sin estar acompañado de un profesional. El tiempo ha ido demostrando que no era necesario. Algo parecido ocurrirá con el coche autónomo". Sin embargo, para su definitiva implantación, "hay que dar un giro total a las leyes y a la normativa". A pesar de las "trabas legales", Alférez ha vaticinado que "en 5 años la conducción autónoma ya no será ciencia ficción".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.