Cómo construir un coche de carreras con impresión 3D

SEAT impresión 3D
Prueba del CUPRA León Competición, con sus piezas impresas en 3D, en las pistas de Portimao (Portugal).

"El objetivo principal de la impresión 3D para nosotros es poder tener muchas piezas y probarlas en poco tiempo". Xavi Serra es quien está detrás del desarrollo técnico del CUPRA Racing, el coche de carreras más reciente de SEAT que guía el camino de esta tecnología de cara a futuros modelos.

La pieza que manda en el diseño de este coche parece a simple vista un retrovisor corriente, pero se trata de una pieza impresa en 3D. Un sistema que CUPRA ha comenzado a implementar en el desarrollo del nuevo León Competición en colaboración con HP. Entre sus ventajas, mayor agilidad, eficiencia y flexibilidad.

"Los resultados han sido muy buenos, algunos incluso sorprendentes", reconoce Serra. La compañía ha "buscado los límites del material", como confiesa su técnico, "para que el sistema funcione a la perfección". Para el nuevo CUPRA, SEAT ha modelado el módulo central de mando del volante, la salida del aire del capó, el retrovisor y las tomas de refrigeración para frenos y agua. Estas piezas se han producido usando la tecnología de impresión 3D HP Jet Fusion 5200 y han formado parte de las exigentes pruebas del desarrollo del nuevo modelo de competición.

En las competiciones TCR, el retrovisor es una pieza que, por reglamento, debe tener la misma forma que el coche de serie. Sin embargo, los ingenieros de CUPRA han querido ir un paso más allá. "Pretendíamos añadir una funcionalidad adicional, que es la refrigeración del piloto. Para ello debíamos diseñar una entrada de aire en la zona de máxima presión para conseguir esta refrigeración", explica Serra. El lugar donde se ponen a prueba estos materiales es el túnel del viento, donde las piezas impresas en 3D se examinan exactamente igual que el resto.

Una tecnología que marcará el futuro

Virginia Palacios, directora de desarrollo de sistemas del negocio de impresión 3D en HP, ha trabajado codo con codo con SEAT en la implementación de esta tecnología en el nuevo coche. A su modo de ver, la industria digital está revolucionando el sector de la automoción, pero también de todos los sectores. "La impresión 3D va a suponer un punto de inflexión en la industria automovilística ya que permite acelerar los plazos".

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.