Científicos brasileños desarrollan un hilo de sutura con células madre que acelera la cicatrización

Investigadores de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp)
Foto: Thomaz Marostegan
Científicos brasileños desarrollan un hilo de sutura con células madre que acelera la cicatrización

Investigadores de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp) han desarrollado un hilo de sutura médica que favorece una cicatrización más rápida y que podrá ser empleado en procedimientos como cirugías plásticas, tratamiento de quedaduras, fístulas y en pacientes con dolencias como la Enfermedad de Crohn, que necesitan tratamientos específicos para la cicatrización y regeneración de tejidos.

Con patente desde el año 2016, recientemente esta tecnología ha sido licenciada con carácter no exclusivo para la empresa Fawke, pre-incubada en la Incubadora de Empresas de Base Tecnológica de la Unicamp (Incamp) y será puesta a prueba en principio en clínicas veterinarias, tal y como informan desde RedEmprendia.

"En paralelo, pretendemos iniciar también los ensayos clínicos en humanos, y contamos ya con la aprobación del Comitê de Ética de la universidad", afirma Bruno Bosch Volpe, investigador que participó en el desarrollo del hilo y también uno de los socios fundadores de Fawke.

El hilo de sutura desarrollado en la Unicamp es, básicamente, el mismo que se emplea por médicos y enfermeras, pero contiene células madre que ayudan a la regeneración de los tejidos. Una cicatrización más rápida que, según el investigador brasileño, también contribuirá a disminuir los gastos de hospitales y clínicas, al reducir la cantidad de materiales usados en los procedimientos de sutura y el tiempo de ingreso de los pacientes durante su recuperación.

Durante su tesis doctoral, Bruno Volpe tiene intención de estudiar a fondo el funcionamiento de la tecnología para, posteriormente, conseguir optimizarla. Se trata de conocer exactamente cómo intervienen las células madre en el proceso de cicatrización, que ya se ha demostrado más eficaz gracias a su utilización en el hilo de sutura.

El Desafio Unicamp, promovido por la Agência de Inovação da Unicamp (Inova), fue el primer contacto del joven investigador brasileño con el mundo del emprendimiento, y donde confirmó su interés en crear una startup con la que lograr llevar su producto innovador al mercado.

De esta experiencia nació Fawke, proyecto que se encuentra pre-incubado en la Incamp y en la que actualmente trabajan cuatro personas: Bruno Volpe, biólogo, y los ingenieros químicos Victor Sarti, Maria Fernanda Toledo e Marina Alves.

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.