CICAN (México) y Universidad de Concepción (Chile) investigan sobre alimentación

Convenio para profundizar en este materia de forma multidisciplinar
Firma del convenio entre el CICAN de la Universidad de Guadalajara (México) y el CVS de la Universidad de Concepción (Chile)
Firma del convenio entre el CICAN de la Universidad de Guadalajara (México) y el CVS de la Universidad de Concepción (Chile)

El Centro de Investigaciones en Comportamiento Alimentario y Nutrición (CICAN) de la Universidad de Guadalajara y el Centro de Vida Saludable (CVS) de la Universidad de Concepción (Chile) han firmado un convenio de colaboración para fortalecer la investigación multidisciplinar del análisis de la alimentación.

“El convenio está establecido para que los estudiantes de nuestros posgrados, de la maestría y el doctorado de CICAN, realicen estancias académicas, de investigación, experimentos conjuntos de comparación entre la población chilena y la mexicana con respecto a los procesos alimentario; que exista movilidad de los profesores, publicación de libros y artículos y sobre todo, el apoyo a los posgrados”, afirma el director del centro, Antonio López Espinoza.

En su opinión, ambas instituciones tienen perfiles de investigación muy similares, ya que indagan sobre los asuntos de la alimentación desde diversas perspectivas del conocimiento como la psicología, la nutrición, el deporte, inmunología, entre otras disciplinas. “La perspectiva mundial sobre el estudios y análisis de los fenómenos está cambiando y la perspectiva multidisciplinaria se está consolidando”, añade.

El CICAN cuenta con más de 40 convenios de colaboración alrededor del mundo que han sido firmados durante sus ocho años de existencia. Además, sus investigadores son autores de ocho libros, han publicado 90 artículos científicos y desarrollado tres modelos científicos; así como la creación de un programa de maestría y doctorado con reconocimiento en el Padrón Nacional de Posgrado de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Deja un comentario

Especiales

Ajustes
Innovación española

A través del presente Panel de Configuración, puede aceptar o rechazarlas en su totalidad o puede seleccionar qué tipo de cookies quiere aceptar y cuáles quiere rechazar.

Para obtener más información, acceda a nuestra Política de Cookies

Cookies técnicas

Las cookies técnicas que son estrictamente necesarias y permanecen siempre activas son para que el usuario acceda y navegue en INNOVASPAIN.COM.

Cookies de Preferencias o personalización

Utilizamos cookies de personalización que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies Analíticas

Utilizamos cookies de análisis o medición que son aquellas que, tratadas por nosotros o por terceros, nos permiten el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.